Fertilizar orquídeas: ¿cuándo, cómo y con qué?

Las orquídeas requieren nutrientes especiales para desarrollar sus flores. Te mostraremos cómo, cuándo y con qué fertilizar las orquídeas correctamente.

Orquídeas florecientes
Con una fertilización constante y débilmente dosificada, la floración de las orquídeas nunca volverá a fallar. [Foto: yakonstant/ Shutterstock.com]

Al pensar en las orquídeas, muchas personas solo piensan en la conocida orquídea mariposa (Phalaenopsis). Sin embargo, cada vez surgen más variedades y especies nuevas, cuyas necesidades nutricionales son tan variadas como su apariencia. En general, sin embargo, las orquídeas epífitas, también llamadas epífitas, requieren pocos nutrientes porque se caracterizan por un metabolismo muy lento. Por lo tanto, debe tener mucho cuidado al fertilizar, ya que las raíces sensibles pueden quemarse rápidamente. En este caso, menos es más.

En la naturaleza, las orquídeas crecen en lugares que la mayoría de las otras plantas no pueden colonizar debido al difícil suministro de agua y nutrientes. La razón de esto es que sus raíces aéreas les permiten vivir lejos de la Tierra. Los nutrientes se absorben directamente del agua circundante a través de la superficie de la raíz. Para que la absorción de nutrientes ligeramente diferente también funcione en la sala de estar, explicamos cómo regar y fertilizar correctamente su orquídea.

Fertilizar las orquídeas: las raíces sanas son un requisito básico

Un sistema de raíces saludable es particularmente importante para las orquídeas, porque los nutrientes deben absorberse rápida y eficientemente directamente del agua. El riego adecuado de una orquídea es esencial para garantizar que las raíces se mantengan saludables y los nutrientes se absorban de manera óptima. Lo mejor es utilizar el método de inmersión:

  • Llene el balde con agua baja en cal a temperatura ambiente
  • Sumerja el cepellón en un balde de agua durante un máximo de 10 minutos.
  • Saque el cepellón del agua y déjelo escurrir.
  • Realice la siguiente inmersión cuando varias zonas del sustrato estén secas

Además, las raíces felices de las orquídeas necesitan un ambiente aireado. Trasplante su orquídea cuando el sustrato comience a colapsar como resultado de los procesos de descomposición. Si las raíces brillan blanquecino-plateadas o verdes, lo has hecho todo bien.

Consejo de experto: Una maceta transparente no solo proporciona luz a las raíces, sino que también ayuda a determinar el momento adecuado para el próximo riego y trasplante.

Cuando fertilizar las orquídeas

La fertilización adecuada es otro criterio crucial que juega un papel en el desarrollo de raíces saludables. La fertilización correcta asegura raíces fuertes y estas a su vez aseguran una mejor absorción de los nutrientes contenidos en el fertilizante. Debe asegurarse de que su orquídea reciba continuamente una baja concentración de nutrientes. Esto significa que debes alimentar a tu planta con fertilizante cada dos semanas durante la fase de crecimiento. Si su orquídea está descansando en invierno, no debe fertilizar durante este tiempo. La fase de reposo comienza con la caída de las flores y finaliza con el primer brote nuevo en primavera. Incluso después del trasplante, las orquídeas no deben fertilizarse durante las primeras cuatro a seis semanas.

Raíces de orquídeas en maceta
Solo las raíces sanas pueden absorber suficientes nutrientes del agua circundante [Foto: Andrei Dubadzel/ Shutterstock.com]

El fertilizante adecuado para orquídeas

Dado que las orquídeas son muy especiales, también necesitan un entorno y un cuidado especiales. Por lo tanto, es mejor usar un fertilizante especial para orquídeas al cuidar a los coloridos habitantes de la jungla. Sin embargo, en caso de apuro, también se puede utilizar un fertilizante para plantas con flores disponible comercialmente. Sin embargo, solo debe dar una décima parte de la dosis recomendada, de lo contrario, la concentración de nutrientes es demasiado alta para los consumidores débiles. Sin embargo, lo que no se puede evitar es la elección de un producto fertilizante soluble en agua. Desafortunadamente, fertilizar en depósito se convierte en un problema. Sin embargo, debido a la absorción de nutrientes a través de las raíces aéreas y al sustrato muy grueso sobre el que se cultivan las orquídeas, los nutrientes deben absorberse en gran medida directamente a través del agua de riego.

Fertilizar orgánicamente las orquídeas

Las orquídeas absorben los nutrientes directamente del agua de riego. Por tanto, la mayoría de los fertilizantes orgánicos no son adecuados: la forma compleja de estos fertilizantes debe ser degradada primero por microorganismos antes de que los nutrientes estén disponibles para las plantas. La composición de compost, estiércol y otros fertilizantes naturales tampoco es adecuada para las plantas sensibles. Sin embargo, también existe una alternativa orgánica para las orquídeas: esto se llama guano. Este fertilizante, que consiste en excrementos de aves marinas o murciélagos, ya tiene un contenido de nutrientes solubles en agua mediante procesos de conversión natural. Para asegurarse de que su orquídea reciba el suministro adecuado, debe aplicar un fertilizante líquido que contenga guano al agua de riego cada dos semanas.

Fertilizar las orquídeas con minerales.

Los fertilizantes minerales están disponibles directamente para la planta porque son solubles en agua. De esta forma, tu orquídea puede absorber los nutrientes que necesita directamente del agua de riego. Use un fertilizante líquido como el para esto Fertilizante orgánico líquido para orquídeas de CUXIN DCM o disuelva el fertilizante en forma de granulado antes de fertilizar. No se recomienda simplemente distribuir los gránulos en el área de la raíz o usar varillas de fertilizante. Por un lado, el fertilizante puede acumularse en el suelo y por lo tanto no puede ser absorbido, y por otro lado, la concentración de nutrientes no es homogénea en la especie. Por lo tanto, las quemaduras en las raíces ocurren rápidamente en el medio ambiente.

Es más fácil agregar la cantidad recomendada de fertilizante para orquídeas al agua de riego cada 14 días durante la fase de crecimiento. Riega tu orquídea usando el proceso de inmersión como de costumbre. Cíñete a la información de dosificación o incluso tiende a usar una dosis ligeramente más baja; de lo contrario, los fertilizantes minerales producen rápidamente depósitos de sal en las raíces. Luego, las raíces se queman debido a la fertilización excesiva. Si desea agregar la guinda al pastel, use un fertilizante a base de nitrógeno desde los nuevos brotes hasta la formación de flores. Desde la fase de floración en adelante, puede cambiar a un fertilizante con alto contenido de fosfato.

Fertilice las orquídeas con remedios caseros: posos de café y Co.

Para evitar comprar un fertilizante de orquídeas caro, existen algunos remedios caseros. Por ejemplo, puede fertilizar sus plantas exóticas con levadura o posos de café, aunque no todas las orquídeas pueden tolerar los posos de café. Simplemente pruebe cómo reacciona su orquídea con una cucharadita de café molido como fertilizante de prueba. También puede servirle un delicioso té a su elegante morador del alféizar de la ventana. Esto luego se vierte cada dos semanas. Para hacer un té de abono, siga estos pasos:

  • Solo se utilizan materiales vegetales ricos en hojas, posiblemente también restos vegetales
  • Mezclar 1 kg de material vegetal con 1 litro de agua en un recipiente
  • Deje reposar durante 24 horas al menos a 20 ° C
  • Tamizar la mezcla y recoger el líquido. El té se puede guardar durante algunas semanas cuando está cubierto y se puede usar varias veces.

El material vegetal que ya se ha utilizado también se puede procesar en té varias veces.

Cuidado de las orquídeas
Si una orquídea ha sido fertilizada en exceso, solo los métodos de rescate radicales ayudarán [Foto: Pencil case/ Shutterstock.com]

Detecta la sobrefertilización en orquídeas

Un fertilizante mineral es la mejor solución para las orquídeas, pero el hecho de que estas puedan sobredosificarse fácilmente es particularmente notable en las orquídeas que pueden sobrefertilizarse fácilmente. Puede ver que hay demasiada sal nutritiva cuando las raíces de su orquídea se vuelven negras y comienzan a pudrirse a pesar del riego profesional. Los depósitos de sal en las raíces también son un claro signo de fertilización excesiva. Su orquídea solo se puede guardar, si es que lo hace, de la siguiente manera:

  • Retire las raíces del sustrato viejo
  • Enjuague las raíces con agua de lluvia.
  • Transferir a un sustrato grueso y pobre en nutrientes
  • No regar hasta el día siguiente
  • Primero ajuste la fertilización y reduzca el riego.

La fertilización excesiva de las orquídeas a menudo conduce a la muerte y, por lo tanto, debe evitarse con urgencia. En determinadas circunstancias que se enumeran a continuación, las orquídeas son incluso particularmente susceptibles a un exceso de nutrientes dañinos.

  • Orquídeas enfermas o mal cuidadas
  • Especies de orquídeas con raíces muy finas
  • Con agua dura del grifo (alto contenido en calcio y magnesio)

En estos casos, solo debes administrar la mitad de la dosis recomendada de fertilizante. De lo contrario, se puede administrar la dosis completa de fertilizante.

Además de demasiado fertilizante, existen otros errores de cuidado comunes con las orquídeas. En nuestro artículo especial te presentaremos.

¡Muchas gracias a CUXIN DCM por su apoyo!

Entradas relacionadas con jardines

Detalle de hojas de Acer palmatum dissectum garnet

Acer palmatum dissectum garnet: una planta hermosa y fácil de cuidar

Este artículo examinará las características y los cuidados necesarios para cultivar el Acer palmatum dissectum garnet. El Acer palmatum dissectum garnet es una variedad de arce japonés de hoja caduca de tamaño mediano. Esta planta es conocida por su hermosa forma en forma de paraguas y sus hojas de color ...
Leer Más
como vaciar la piscina con depuradora

Cómo vaciar la piscina con depuradora

En el verano nuestras piscinas son el lugar perfecto para pasar un día de calor, refrescándonos con el agua refrescante. Sin embargo, para mantener una piscina en óptimas condiciones, es necesario vaciar la piscina con regularidad para eliminar los desechos en el fondo. Si su piscina cuenta con una depuradora, ...
Leer Más

Cuidar rosales

En el jardín de muchas casas suele haber una flor que destaca por su belleza y aroma: el rosal. Esta planta es una de las preferidas por los jardineros, ya que no requiere mucho esfuerzo para mantenerla sana y hermosa. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones al cuidar de ...
Leer Más
Alocasia wentii

Alocasia wentii

En este artículo discutiremos la Alocasia wentii, una planta exótica de hoja grande y tropical que es una adición hermosa y exótica para cualquier área de jardinería. Esta planta es originaria de los bosques húmedos de la India y de Birmania e incluso se conoce comúnmente como la planta del ...
Leer Más
Helecho de sumatra

Helecho de sumatra

El Helecho de Sumatra es una planta hermosa y exótica con una extensa historia. La planta ha sido ampliamente cultivada en países asiáticos durante siglos como una planta ornamental. Sus hojas únicas, sus tallos esbeltos y sus elegantes frondas hacen de esta planta una verdadera belleza. En este artículo exploraremos ...
Leer Más
Suculentas haworthias

Suculentas haworthias

Este artículo abordará el tema de las suculentas Haworthias, una familia de plantas suculentas pertenecientes a la familia Asphodelaceae. Estas plantas son nativas del sur de África y son conocidas por sus hojas carnosas y sus colores vibrantes. En este artículo exploraremos las características de las Haworthias, las formas en ...
Leer Más
cuidar cactus

Cuidar un cactus

En esta era de modernidad y conocimientos cada vez más profundos, cuidar un cactus puede parecer una tarea difícil, pero es realmente más fácil de lo que parece. Los cactus tienen la reputación de ser plantas difíciles de cuidar, pero con los cuidados adecuados, pueden ser plantas muy fáciles de ...
Leer Más
Maceta de cemento cómo hacer

Maceta de cemento como hacer

En esta guía, te mostraremos cómo crear una maceta de cemento para darle un toque moderno a tu jardín. El cemento es un material versátil que no solo se usa para construir edificios, sino que también es una excelente opción para crear macetas. Esta guía te mostrará todos los materiales ...
Leer Más
Rosa freedom

Rosa freedom

¿Cuántos pétalos tiene una rosa Freedom? La rosa Freedom es una variedad de rosa híbrida creada por los Rosistas de la Universidad de Davis, California. Esta variedad de rosa fue creada con el propósito de producir una rosa de variedad resistente al clima frío. La rosa Freedom es una variedad ...
Leer Más
Podar rosales

Cuándo podar las rosas

En el jardín, una de las tareas más importantes que se deben realizar es la poda de las rosas. Esto no solo mejora la apariencia de la planta, sino que también contribuye a su salud y productividad. Este artículo explicará los mejores momentos para podar las rosas y cómo llevar ...
Leer Más