Zamioculcas: trasplante, propagación & Co.

Como planta de interior, la pluma de la suerte es casi indestructible. Aquí descubrirás lo que debes considerar a la hora de comprar, cuidar y propagar las Zamioculcas.

Sillón pared gris maceta blanco Zamioculcas
La pluma de la suerteZamioculcas zamiifolia) es una verdadera planta de tendencia [Foto: New Africa/ Shutterstock.com]

¿Le encantan las plantas de interior, pero su oficina o apartamento es demasiado oscuro? ¿Está buscando un compañero elegante para el alféizar de su ventana? ¿Anhelas un soplo de aire fresco entre tus compañeros de habitación verdes? La pluma de la suerteZamioculcas zamiifolia) tiene mucho que ofrecer y, a pesar de todas sus ventajas, también es fácil de cuidar.

La pluma de la suerte se ha convertido en los últimos años en la planta de diseño por excelencia. Desde que entró en el mercado minorista alemán hace casi 20 años, ha conquistado oficinas, consultorios médicos y apartamentos de diseño en muy poco tiempo. Es el epítome del diseño moderno con plantas de interior. Pero, ¿qué hace que la planta sea tan extraordinaria?

Zamioculcas: origen y características

Zamioculcas parece extremadamente elegante: los largos pecíolos están adornados con numerosas hojas emparejadas que brillan en un verde oscuro intenso. En cuanto a su apariencia, la pluma de la suerte se corresponde perfectamente con la moda actual, llena de elegancia y sencillez. Con una altura que ronda los 60 centímetros, siempre hay un lugar donde puede desarrollar su efecto. Sin embargo, con muy buen cuidado, la pluma de la suerte puede alcanzar fácilmente una altura de 1,5 metros. Proviene originalmente de África Oriental. Tanzania y la isla asociada de Zanzíbar son su principal área de distribución, por lo que también se le llama el «Diamante de Zanzíbar». La pluma de la suerte crece allí en las regiones montañosas de los matorrales. La adaptación a los meses lluviosos y secos y las condiciones inhóspitas la ha convertido en una planta de interior de fácil cuidado.

Floración de las zamioculcas: ¿cuando florece la pluma de la suerte?

La pluma de la suerte no necesariamente florece, pero con los trucos adecuados puedes hacerla florecer. Por lo general, florece en verano o principios del otoño, como en la familia arum (Araeceae) típico: un pistón blanco sale de una cáscara verde. Para usted Zamioculcas Para estimular la floración, conviene poner la planta un poco más fresca en invierno. Para que pueda descansar durante el invierno. Sin embargo, nunca espere que la planta caiga por debajo de los 12 ° C. Además de la hibernación, el riego regular promueve la formación de una flor.

Flor de Zamioculcas
Como otras plantas de arce, a la pluma de la suerte le crece una flor discreta [Foto: Mala Iryna/ Shutterstock.com]

Variedades de Zamioculcas

El genero Zamioculcas consta de un solo tipo Zamioculcas zamiifolia. Sin embargo, hay algunas variedades diferentes: la más conocida es la forma clásica, cuyo nombre es simple Zamioculcas zamiifolia es. Las dos variedades son llamativas ‘Variegata’ y ‘Raven’. ‘Raven’ es una nueva variedad que solo se crió en 2017. Se caracteriza por sus hojas extremadamente oscuras, casi negras. Las hojas de la variedad ‘Vaiegata’, por otro lado, son abigarradas en blanco. Es extremadamente decorativo, pero desafortunadamente raro y caro.

Comprar Zamioculcas

El clásico, simplemente verde Zamioculcas se puede obtener en la mayoría de los viveros. Se vuelve más difícil si buscas una pluma de la suerte especial. Puede encontrar la variedad oscura ‘Raven’ en línea en Baldur. La variedad variegada ‘Variegata’ se ofrece en eBay de vez en cuando.

Puedes encontrar más consejos sobre cómo comprar una Zamioculcas aquí.

Una primavera saludable y afortunada puede traerte alegría durante mucho tiempo. [Foto: merindadesigns/ Shutterstock.com]

Trasplantar las Zamioculcas

Trasplanta tu pluma de la suerte una vez al año. El mejor momento para hacer esto es en primavera, cuando comienza la nueva temporada de crecimiento. Sin embargo, no debes darle a la planta una maceta que sea demasiado grande, de lo contrario concentrará su fuerza principalmente en el crecimiento de las raíces. Es ella Zamioculcas un poco más viejo, trasplantar cada dos o tres años es suficiente. No es tan importante si la maceta seleccionada es particularmente ancha o profunda. El resorte de la suerte se adapta flexiblemente a esto. Para la planta poco exigente, nuestra producción sostenible y sin turba Suelo universal orgánico Plantura ideal como sustrato. Si mezcla aproximadamente un tercio de estos con arena, la permeabilidad al agua mejora. De lo contrario, el Zamioculcas la raíz se pudre rápidamente cuando está anegada.

Suelo universal orgánico Plantura

Suelo universal orgánico Plantura

Propagación de Zamioculcas

Zamioculcas Se reproduce mejor de forma vegetativa, es decir, a través de corredores de su rizoma en lugar de semillas. Por lo tanto, puede propagar fácilmente la planta usted mismo, incluso sin flores.

Propagar Zamioculcas por esquejes

Probablemente la forma más simple de propagación son los esquejes. Aquí tiene la opción de producir esquejes de brotes o de hojas.

Instrucciones para propagar Zamioculcas por esquejes:

  • Disparar esquejes: Cortar un brote entero con hojas en el suelo. Ahora coloca el esqueje en un vaso de agua. Dado que las raíces tardan un tiempo en formarse, debes envolver el vaso con papel o algo similar para reducir la formación de algas. Una vez que el brote haya desarrollado suficientes raíces, puedes plantarlo. La ventaja de este método es que tiene una hermosa planta de interior desde el principio, incluso si los nuevos brotes pueden tardar un tiempo en dispararse.
Vaso de agua de brote de Zamioculca
Necesitas todo el rodaje para un corte de rodaje. [Foto: Ratchanee Sawasdijira/ Shutterstock.com]
  • Esquejes de hojas: En lugar de todo el rodaje, solo necesita una hoja para esto. Córtelo y péguelo a unas dos pulgadas de profundidad en suelo húmedo. Luego debe colocar el recipiente con los esquejes de hojas en un lugar brillante. Ahora es solo cuestión de esperar. No se preocupe, incluso si la hoja se marchita y se seca primero, generalmente se forma un tubérculo que contiene agua en el suelo. Esto proporciona la base para nuevos brotes. Sin embargo, todo puede llevar mucho tiempo, por lo que debe esperar hasta un año antes de que la planta también se pueda usar sobre el suelo.

Multiplica las zamioculcas dividiendo

Otra opción de propagación es la división del rizoma subterráneo. Al trasplantar en primavera, simplemente puede separar un poco la planta. Esto le ayudará a saber dónde es mejor compartirlos. Luego córtelos con un cuchillo afilado y limpio y trasplante ambas partes. Alternativamente, puede plantar un tubérculo subterráneo que almacene agua por separado.

Zamioculcas repot guantes de tierra
Para dividir, separe con cuidado el cepellón para ver la mejor manera de dividir la planta. [Foto: mountaira/ Shutterstock.com]

Manteniendo Zamioculcas

Sin pretensiones como es, la pluma de la suerte necesita poco mantenimiento. Se toma muchas cosas con calma y no se deja abatir tan rápido. Siempre permita que la tierra se seque por encima del suelo antes del próximo riego y fertilice con moderación. Una única fertilización en primavera con un fertilizante de larga duración principalmente orgánico como el nuestro Abono orgánico universal Plantura proporciona a la planta todos los nutrientes durante todo el año. Uno de los factores más importantes para casi todas las plantas es la luz. Pero incluso aquí la pluma de la suerte es frugal y toma lo que obtiene.

Más información sobre el cuidado de su Zamioculcas hemos recopilado para ti aquí.

Abono orgánico universal Plantura

Abono orgánico universal Plantura

Hojas amarillas en las Zamioculcas

Las hojas amarillas de la pluma de la suerte a menudo provienen de demasiada agua. Por lo tanto, debe regar su planta con menos frecuencia o menos. Para prevenir o reducir la pudrición de la raíz, es mejor trasplantar la planta lo antes posible. Así es como evitas que sucedan cosas peores.

Te hemos resumido cómo puedes proceder con las hojas amarillas en las Zamioculcas.

¿Las Zamioculcas son venenosas?

Si te gusta disfrutar del pastel de ruibarbo, también conoces el sabor amargo del ruibarbo (Rheum rhabarbarum). Esto se debe al ácido oxálico que contiene. Este ácido es tóxico en una dosis demasiado alta y especialmente cuando está crudo. Aún así, no pensaría en descartar el ruibarbo como venenoso y prohibirlo en su jardín, ¿verdad? Entonces, sin duda, puede hacerse amigo de la ligera toxicidad de la pluma de la suerte, porque también contiene ácido oxálico en todas las partes de la planta y, por lo tanto, rápidamente se considera venenosa.

Obtenga más información sobre el ácido oxálico y la toxicidad de la pluma de la suerte en este artículo.

Entradas relacionadas con jardinería

Detalle de hojas de Acer palmatum dissectum garnet

Acer palmatum dissectum garnet: una planta hermosa y fácil de cuidar

Este artículo examinará las características y los cuidados necesarios para cultivar el Acer palmatum dissectum garnet. El Acer palmatum dissectum garnet es una variedad de arce japonés de hoja caduca de tamaño mediano. Esta planta es conocida por su hermosa forma en forma de paraguas y sus hojas de color ...
Leer Más
como vaciar la piscina con depuradora

Cómo vaciar la piscina con depuradora

En el verano nuestras piscinas son el lugar perfecto para pasar un día de calor, refrescándonos con el agua refrescante. Sin embargo, para mantener una piscina en óptimas condiciones, es necesario vaciar la piscina con regularidad para eliminar los desechos en el fondo. Si su piscina cuenta con una depuradora, ...
Leer Más

Cuidar rosales

En el jardín de muchas casas suele haber una flor que destaca por su belleza y aroma: el rosal. Esta planta es una de las preferidas por los jardineros, ya que no requiere mucho esfuerzo para mantenerla sana y hermosa. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones al cuidar de ...
Leer Más
Alocasia wentii

Alocasia wentii

En este artículo discutiremos la Alocasia wentii, una planta exótica de hoja grande y tropical que es una adición hermosa y exótica para cualquier área de jardinería. Esta planta es originaria de los bosques húmedos de la India y de Birmania e incluso se conoce comúnmente como la planta del ...
Leer Más
Helecho de sumatra

Helecho de sumatra

El Helecho de Sumatra es una planta hermosa y exótica con una extensa historia. La planta ha sido ampliamente cultivada en países asiáticos durante siglos como una planta ornamental. Sus hojas únicas, sus tallos esbeltos y sus elegantes frondas hacen de esta planta una verdadera belleza. En este artículo exploraremos ...
Leer Más
Suculentas haworthias

Suculentas haworthias

Este artículo abordará el tema de las suculentas Haworthias, una familia de plantas suculentas pertenecientes a la familia Asphodelaceae. Estas plantas son nativas del sur de África y son conocidas por sus hojas carnosas y sus colores vibrantes. En este artículo exploraremos las características de las Haworthias, las formas en ...
Leer Más
cuidar cactus

Cuidar un cactus

En esta era de modernidad y conocimientos cada vez más profundos, cuidar un cactus puede parecer una tarea difícil, pero es realmente más fácil de lo que parece. Los cactus tienen la reputación de ser plantas difíciles de cuidar, pero con los cuidados adecuados, pueden ser plantas muy fáciles de ...
Leer Más
Maceta de cemento cómo hacer

Maceta de cemento como hacer

En esta guía, te mostraremos cómo crear una maceta de cemento para darle un toque moderno a tu jardín. El cemento es un material versátil que no solo se usa para construir edificios, sino que también es una excelente opción para crear macetas. Esta guía te mostrará todos los materiales ...
Leer Más
Rosa freedom

Rosa freedom

¿Cuántos pétalos tiene una rosa Freedom? La rosa Freedom es una variedad de rosa híbrida creada por los Rosistas de la Universidad de Davis, California. Esta variedad de rosa fue creada con el propósito de producir una rosa de variedad resistente al clima frío. La rosa Freedom es una variedad ...
Leer Más
Podar rosales

Cuándo podar las rosas

En el jardín, una de las tareas más importantes que se deben realizar es la poda de las rosas. Esto no solo mejora la apariencia de la planta, sino que también contribuye a su salud y productividad. Este artículo explicará los mejores momentos para podar las rosas y cómo llevar ...
Leer Más