Salvia – efecto, aplicación y cultivo.

La salvia, es un subarbusto de hoja perenne (Salvia) debe su nombre a la palabra latina salvare que significa «curar», esto es debido a que tiende a ser una planta que sana de muchas formas. Los caramelos de salvia y el té de salvia, por ejemplo, son remedios caseros comunes y muy utilizados para los resfriados y las infecciones en la boca y la garganta. Así como también la salvia puede ayudar al tracto digestivo a recuperarse de ciertos problemas de salud. En este artículo revelamos cuál es la mejor manera de cultivar la planta medicinal.

Salvia en la cocina y la medicina

Varios ingredientes antiinflamatorios y antibacterianos, como aceites esenciales, diterpenos, carnosol, taninos y sustancias amargas, son los responsables de las propiedades curativas de la salvia. Debido a que son particularmente abundantes en especies de salvia medicinal como la salvia común (Salvia officinalis) o la salvia (Salvia sclarea), que, junto con otros tipos de salvia, se utiliza como hierba medicinal para problemas digestivos, infecciones e inflamaciones. Los resfriados, las enfermedades respiratorias y las enfermedades de la cavidad bucal a menudo se tratan con tés, pastillas y enjuagues a base de salvia. En términos de higiene bucal, la salvia también es un ingrediente limpiador y refrescante importante en la pasta de dientes, el enjuague bucal y la goma de mascar.

Salvia sclarea, hojas de salvia

El té de salvia, junto con el té medicinal elaborado con manzanilla y menta, es un equipo estándar en muchas cocinas de hospitales. Sin embargo, la salvia no tiene que usarse necesariamente con fines curativos, ya que su sabor aromático y picante también se utiliza a menudo para condimentar platos abundantes. Los alimentos grasos, en particular, se benefician de los efectos digestivos de la salvia y también se valora como ingrediente en ensaladas, sopas y como aromatizante en postres dulces como helados, yogures y bollería.

Crecimiento de salvia – ubicación y procedimiento

La salvia proviene de la familia de la menta (Lamiaceae) y es particularmente notable por las flores pseudo-verticiladas de su especie, que vienen en muchos tonos, desde el blanco al morado y del azul al rosa, al rojo o incluso al amarillo. Sus hojas elípticas, que en muchas especies tienen un fieltro blanco y, por lo tanto, una superficie plateada brillante, también llaman la atención. Desafortunadamente, muchas especies de salvia son nativas de las regiones tropicales o al menos mediterráneas, por lo que no todas las variantes de Salvia se pueden encontrar en el jardín durante todo el año. Algunas de las pocas excepciones son variedades resistentes de los siguientes tipos de salvia:

  • Salvia de jardín (Salvia officinalis)
  • Salvia de la arboleda (Salvia nemorosa)
  • Salvia del prado (Salvia pratensis)

Dado que la mayoría de las matas de salvia sólo crecen hasta 80 cm de altura, no requieren demasiado espacio. Sin embargo, es importante tener las plantas asociadas adecuadas, por ejemplo, el romero, lavanda o tomillo, que, como la salvia, se encuentran predominantemente en regiones más cálidas y, por lo tanto, tienen condiciones de sitio similares. Dichos requisitos de ubicación incluyen, sobre todo, un lugar soleado, cálido y protegido. Aquí es particularmente importante suficiente sol para que la planta pueda desarrollar sus aceites esenciales curativos. También debe haber un cierto contenido de cal en el suelo, por lo que debe seleccionarse un sustrato permeable, magro y moderadamente húmedo a seco. El valor del pH del suelo debe estar en el rango de neutro a básico, entre 8 y 10 puntos, para las necesidades de Salvia.

Consejo de plantación: dependiendo de la resistencia al invierno de la especie seleccionada, puede cultivar salvia en una maceta o en un lecho de hierbas. La planta debe colocarse en la parte superior de la espiral de hierbas, ya que este es el lugar más seco y soleado. Si desea utilizar el aroma especial de la salvia para repeler plagas en el huerto, también puede colocar la planta junto a ensaladas, zanahorias, frijoles o hinojo

Detalles de la oficina para Salvia:

  • Necesita un lugar soleado, cálido y protegido
  • Suelo: bien drenado, pobre, calcáreo y moderadamente húmedo a seco
  • PH del suelo: neutro a básico, de 8 a 10 puntos
  • Las variedades resistentes al invierno se ofrecen, por ejemplo, en salvia de jardín, arboleda y pradera.
  • el aroma esencial de la salvia mantiene alejadas las plagas de forma fiable
  • buenas plantas asociadas en el lecho de hierbas: romero, lavanda y tomillo
  • buenos socios de siembra en el huerto: frijoles, hinojo, zanahorias y lechugas
Grove sage, salvia, salvia, salvia nemorosa, flor de salvia

Paso 1 – Elección de la fecha de siembra: la siembra de salvia generalmente se asocia con la primavera. También toma un tiempo antes de que pueda cosechar las semillas propias por primera vez, por lo que recomendamos plantar los especímenes preferidos. La mejor época para plantar Salvia es entre finales de abril y finales de mayo, cuando las temperaturas permanecen cálidas durante todo el tiempo y ya no se esperan heladas tardías. También se permite que los cultivos en macetas se muevan al exterior (por ejemplo, en el balcón) a partir de ese momento.

Paso 2 – Preparación del suelo: para que el sustrato del sitio satisfaga las necesidades de la planta de salvia, debe airear bien el suelo antes de plantar y mezclarlo con arena, grava o gravilla de lava para una mejor permeabilidad. También es positivo incorporar algo de abono y cal para la fertilización básica. Luego, prepara un hoyo de plantación que sea aproximadamente el doble del tamaño del cepellón de la planta. Además, un drenaje hecho de guijarros o gránulos de arcilla es útil para garantizar un mejor drenaje del agua.

Paso 3 – Plantación de la salvia: coloque siempre las plantas de salvia a una distancia de 40 a 70 cm de sus especies compañeras y vecinas. Los medios arbustos cobran fuerza en la cama cuando se plantan en grupos de 3 a 5 cada uno. Al plantar en macetas, recuerde trasplantar Salvia una vez al año, porque raíces crecen con relativa rapidez y, en consecuencia, necesita espacio.

Breves pasos para plantar de un vistazo:

  • Fecha de siembra de la salvia: finales de abril a finales de mayo después de los santos de hielo.
  • Aflojar bien la tierra antes de plantar.
  • luego enriquecer con grava, arena o gravilla de lava
  • También es útil una fertilización básica de compost y cal.
  • El hoyo de plantación debe tener el doble de la circunferencia del cepellón.
  • El drenaje de los gránulos de grava o arcilla mejora el drenaje del agua
  • Distancia de plantación para salvia: 40-70 cm
  • Las plantaciones grupales de 3 a 5 cada una son muy atractivas en la cama.
  • La salvia debe replantarse una vez al año en la maceta.
Grove sage, sage, salvia, salvia nemorosa, sage blossom, sage bush

Cuidado de la salvia: riego, fertilización y cosecha

Como muchas hierbas de jardín mediterráneas, la salvia se adapta mucho mejor a la sequía que a la humedad persistente. Por lo tanto, se riega con mucha moderación. El agua del grifo calcárea es particularmente adecuada aquí, porque a la planta le encanta la cal y se le permite recibirla a intervalos regulares. El encharcamiento, por otro lado, debe evitarse en todas las circunstancias, porque demasiada agua no solo causa fácilmente la formación de moho, sino que también dificulta la formación de aceites esenciales en la barra de salvia. Con la salvia, en cambio, la fertilización puede ser un poco más frecuente, pero en dosis moderadas. En particular, se debe agregar potasio y nitrógeno a la hierba medicinal a partir de marzo, de manera moderada pero regular, cada 4 semanas. Los buenos fertilizantes aquí son el compost, el estiércol de ortiga y los fertilizantes de potasio especiales para hierbas de jardín. En verano, la fertilización debe detenerse para no ablandar innecesariamente los brotes de salvia antes del invierno, ya que esto podría conducir a una mala resistencia al frío y las heladas incluso en especies resistentes.

Consejos breves sobre riego y fertilización:

  • Las plantas de salvia toleran la sequía mucho mejor que la humedad
  • demasiada humedad afecta la formación de aceites esenciales
  • por esta razón solo agua con moderación
  • El agua del grifo calcárea es ideal para el riego.
  • la fertilización se realiza de marzo a agosto a intervalos de 4 semanas
  • utilizar fertilizantes que contengan potasio y nitrógeno para proporcionar nutrientes
  • El abono, el estiércol de ortiga y el fertilizante de potasio son adecuados.
  • Dosifique siempre el fertilizante con cuidado y no fertilice demasiado la planta.

Las flores de salvia joven se cosechan antes de la floración y debe hacerse temprano en la mañana o al final de la tarde en un clima soleado. Por otro lado, también se pueden recolectar durante todo el año ejemplares de la planta de salvia que tengan más de dos años. Por favor, corta sólo las puntas de los brotes jóvenes que no estén arbolados, porque al cortar madera vieja, la planta se cura muy lentamente y, en el peor de los casos, podría morir por completo. Después de la cosecha, puede usar las hojas de salvia frescas o secar los brotes de hojas enteros. Para ello, los brotes se cuelgan boca abajo en un lugar seco protegido de la luz. Una poda no solo es necesaria para la cosecha de palitos de salvia. Sin recortar, los subarbustos a menudo crecen muy escasamente y forman brotes entrelazados antiestéticos. El momento adecuado para un topiario apropiado son los meses de verano después de la floración. En general, puede reducir los brotes de salvia no frondosos en un tercio aquí. Si es necesario un corte de rejuvenecimiento, por ejemplo, para quitar madera muerta, esto se hace en la primavera antes de la brotación. Sin embargo, de septiembre a febrero, todo el trabajo de corte debe detenerse, porque los cortes abiertos en otoño e invierno son una gran pérdida de fuerza de la salvia y podrían provocar daños extremos por heladas y la planta a menudo no sobrevive.

Propagación por hundimiento: si se perdió el momento adecuado para cortar los brotes antes de la lignificación o el inicio del otoño, le recomendamos que claves con cuidado la madera cortada en la tierra. De esta manera, incluso una salvia fea puede convertirse en una verdadera belleza, porque nuevas raíces y brotes de flores se desarrollan muy rápidamente en madera vieja. Un hecho que también hace que la salvia sea ideal para la propagación por los suscriptores. Para este propósito, se debe seleccionar un brote de dos años, del cual se deben eliminar todas las hojas, excepto los 5 cm superiores. Empuje la rama unos 10 cm en el suelo y cúbrala bien con sustrato. El enraizamiento debe tener lugar después de 2 a 3 semanas con suficiente riego.

Breves consejos para cosechar, cortar y propagar:

  • Coseche siempre las ramas jóvenes de salvia antes de que florezcan.
  • a partir de los dos años se puede cosechar todo el año
  • En cualquier caso, sólo corta los brotes jóvenes no arbolados.
  • Realizar topiarios adicionales en el verano después de la floración.
  • aquí también, acorta solo los brotes no frondosos.
  • Corta la salvia en un tercio como máximo
  • La poda cónica es posible en la primavera antes de la brotación.
  • Clava la madera vieja en la tierra para aumentarla bajándola
  • Sólo elija brotes de dos años para el hundimiento
  • Las hojas deben eliminarse aquí excepto los 5 cm superiores.
  • luego empuje el brote debajo de la tierra por una longitud de 10 cm
  • Corta la rama arraigada después de 2 a 3 semanas.
  • Cortar madera vieja para separarla de la planta madre

Hibernar salvia: así es como funciona

Las especies resistentes pueden pasar el invierno fácilmente en el jardín. Para ayudar a la planta durante la protección invernal, puede cubrirla al aire libre con materiales aislantes como hojas, ramas de abeto o paja. Sin embargo, en el caso de las plantaciones en macetas y las variedades que no son resistentes al invierno, la hibernación debe realizarse en el interior. Las heladas podrían tener graves consecuencias, que tampoco descartan la muerte de la planta. Mueve los arbustos de sensibles a las heladas plantadas en macetas a un lugar cálido antes de la primera helada y dales un lugar ligero, pero fresco, donde la temperatura ambiente no supere los 5 a 10 ° C. El riego, por supuesto, es moderado en invierno y solo para que la salvia no se seque por completo. Después de pasar el invierno en casa, deben cortarse todas las ramas muertas en primavera. Las hierbas de salvia también deben acostumbrarse cuidadosamente a las condiciones climáticas y de luz al aire libre a partir de marzo. Por el momento, saque las plantas solo durante el día y en días sin heladas y protégelas de la luz solar extrema hasta finales de abril.

Especies y variedades interesantes

Con una impresionante cantidad de 800 a 1100 especies, la Salvia es definitivamente una de las hierbas de jardín más ricas en especies que existen. Como ya se mencionó, no todas las especies son adecuadas para una ubicación en el jardín durante todo el año. Para compensar la falta de resistencia al invierno, algunas especies tienen flores aún más coloridas. Para facilitar su elección en el futuro, aquí hay algunas variedades de salvia particularmente atractivas de un vistazo:

variedaddescripción
Salvia azul ( salvia de otoño) Salvia azureaPeriodo de floración: agosto a septiembre Color de la flor: flores de azul celeste a azul oscuro Altura de crecimiento: 80 a 120 cm Origen: América Aptitud para el cultivo: buena Características especiales: salvia gigante; resistente en un lugar seco buenas variedades: ‘Grandiflora’
Salvia común ( salvia de jardín) Salvia officinalisÉpoca de floración: mayo a julio Color de la flor: flores de rosa a violeta Altura: 30 a 80 cm Origen: Europa Aptitud para el cultivo: moderada a muy buena Características especiales: planta medicinal popular; Variedades resistentes y enanas están disponibles buenas variedades: ‘Aurea’, ‘Berggarten’, ‘Ceres’, ‘Icterina’ (moderadamente resistente), ‘Lavandulifolia’, ‘Lyrata’, ‘Miltiorrhiza’, ‘Nana’ (salvia enana moderadamente resistente) , ‘Purpurascens’ (resistente), ‘Tricolor’, ‘Variegata’, ‘Würzburg’
Salvia amarilla ( salvia pegajosa) Salvia glutinosaÉpoca de floración: julio a septiembre Color de la flor: flores amarillas Altura de crecimiento: 40 a 80 cm Origen: Asia, Europa Idoneidad para el cultivo: muy buena Características especiales: especies de salvia resistentes
Grove Sage ( Salvia de la estepa) Salvia nemorosaPeriodo de floración: julio a septiembre Color de la flor: flores blancas, rosadas o violetas Altura: 40 a 50 cm Origen: Península Arábiga, Europa Idoneidad para el cultivo: muy buena Características especiales: la salvia Grove es resistente hasta -28 ° C Buenas variedades: ‘ Adrian ‘,’ Amethyst ‘,’ Blauhügel ‘,’ Blaukönigin ‘,’ Caradonna ‘,’ Mayacht ‘,’ Marcus ‘,’ Ostfriesland ‘,’ Porzellan ‘,’ Rosakönigin ‘,’ Rosentraum ‘,’ Rügen ‘,’ Schneehügel ‘ , ‘Superba’, ‘Wesuwe’
Salvia , Salvia sclareaPeriodo de floración: junio a julio Color de la flor: flores de rosa a blanco violeta Altura: 50 a 110 cm Origen: Asia, Europa Apto para el cultivo: bueno Características especiales: La salvia esclarea es resistente a -15 ° C; Sin embargo, si el suelo invernal está demasiado húmedo, perecerá.
Salvia roja ( salvia de fuego) Salvia splendensÉpoca de floración: mayo a septiembre Color de la flor: flores escarlata o rojo violeta Altura: 30 a 40 cm Origen: América del Sur Aptitud para el cultivo: moderada Características especiales: La salvia de fuego no es resistente en nuestro país buenas variedades: ‘Atomic’, ‘Blaufeuer ‘,’ Panorma ‘,’ Sahara ‘,’ Scarlet Dwarf ‘,’ White Fire ‘
Salvia blanca ( Salvia ahumada de la India) Salvia apianaÉpoca de floración: junio a agosto Color de la flor: flores blancas Altura de crecimiento: 80 a 100 cm Origen: América Idoneidad para el cultivo: moderada Características especiales: aquí no es resistente
Salvia del prado Salvia pratensisÉpoca de floración: mayo a agosto Color de la flor: delicadas flores violetas Altura : 50 a 60 cm Origen: Asia, Europa Idoneidad para el cultivo: muy buena Características especiales: especies de salvia resistentes

Salvia – Posibles enfermedades y plagas

Aunque se considera que la salvia es muy resistente, hay algunas enfermedades dañinas que pueden ser peligrosas para ella: Los diferentes tipos de ácaros, así como los pulgones y la cigarra, son a menudo los culpables de la muerte de la planta. Sin embargo, puede usar antídotos simples para asegurarse de que su salvia no esté en peligro. Los ácaros depredadores son particularmente efectivos contra los ácaros. Puede declarar la guerra a la infestación de pulgones con mariquitas y la mejor manera de proteger su planta contra las cigarras es construir una rejilla alrededor de las plantas a través de la cual las cigarras no puedan alcanzar la salvia. Dado que la salvia es muy sensible a la humedad, un lugar demasiado húmedo suele ser la causa de diversas enfermedades. El riego frecuente y el anegamiento resultante a menudo conducen a la pudrición de la raíz y la infestación de mildiú polvoriento. A veces se puede evitar al menos una infestación leve de mildiú polvoroso con un rocío regular de leche y agua en una proporción de 1:10. El agua de ajo también puede ayudar, sin embargo, en el caso de una infestación severa o pudrición de la raíz, el arbusto de salvia a menudo debe desecharse en los desechos residuales, ya que no se deben usar fungicidas en hierbas medicinales. Por lo tanto, es mejor prevenir las enfermedades de las plantas correspondientes mediante el cuidado adecuado.

Conclusión

Como hierba medicinal, la salvia es casi inigualable, pero también se puede utilizar como planta ornamental gracias a su colorida variedad de flores. Para el cultivo al aire libre, se recomiendan especialmente especies resistentes como la salvia de jardín, amarilla, arboleda y de pradera. Otros tipos no son resistentes, pero impresionan con sus colores de flores originales. Independientemente de la resistencia al invierno, debe reservar un lugar soleado y seco para ella en el jardín. Con vistas a posibles enfermedades de las plantas, así como a la formación de aceites esenciales, el riego de las hierbas medicinales debe ser muy moderado. Un buen corte también asegura que los arbustos de salvia crezcan maravillosamente.