Contenido
El ciclamen es una planta ornamental popular para el hogar y la cama. Sin embargo, hay algunas cosas a considerar para una floración exuberante.

Ciclamen o ciclamen (Ciclamen) nos deleitan tanto en el jardín como en un lugar fresco de la casa con sus características flores que cuelgan hacia abajo, cuyos pétalos se elevan casi como las delicadas alas de una colorida mariposa. Dependiendo de la especie, las flores, enclavadas en un nido de hojas en forma de corazón, comienzan a revolotear en nuestro campo de visión en invierno o en verano. Pero para que este espectáculo estético se le presente año tras año, se requiere mucha sensibilidad en el cuidado de las plantas de prímula (Primuláceas), porque sobre todo a la hora de regar, los ciclamen son auténticas divas.
Ciclamen: origen y características
La mayoría de las especies de esta planta con flores perennes proceden de la región mediterránea. Solo una especie ha penetrado realmente en los Alpes, el ciclamen europeo (Ciclamen purpurascens) – el nombre alemán se deriva de esto. Dependiendo de la especie, las plantas florecen con los característicos pétalos que apuntan hacia arriba desde el invierno hasta la primavera o en verano y otoño. Gracias a los criadores que trabajan duro, los colores de las flores ahora van del blanco al rosa y al morado. El ciclamen también puede aparecer con cálidos tonos anaranjados y rojos y flores multicolores. Los tubérculos se forman como órganos de persistencia. Estos sirven como reserva de energía para la planta, que puede crecer entre 15 y 35 cm.
Ciclamen: diferentes tipos
Hay alrededor de 22 especies diferentes de ciclamen. Tienen diferentes áreas de distribución, diferentes tiempos de floración y difieren en términos de hojas y color de flores. Los tipos comunes son:
- El ciclamen de hojas de hiedra (Ciclamen hederifolium)
- El ciclamen de la habitaciónCiclamen persicum)
- El ciclamen europeo (Ciclamen purpurascens)
- El ciclamen de principios de primavera (Ciclamen coum)
- El ciclamen de hojas rizadas (Ciclamen repandum)



Todo lo que necesita saber sobre estas especies de ciclamen se puede encontrar aquí.
Ciclamen: ¿Perenne o para el apartamento?
Si es perenne o sala de estar depende de la especie. El ciclamen interior (Ciclamen persicum) es, como su nombre indica, la elección para la maceta en el salón. La especie se origina en Asia Menor, pero llegó a Europa ya en el siglo XVII. No es resistente para nosotros y, por lo tanto, pertenece a la casa, al menos en invierno. Otras especies como el ciclamen de hojas de hiedra o el ciclamen europeo sobreviven sin problemas a nuestras temperaturas invernales y se pueden plantar en el jardín, donde florecen año tras año con los colores más hermosos.
Ciclamen en el jardín: la ubicación correcta
Los ciclamen resistentes se sienten como en casa en el jardín. Si les da un lugar agradable en la sombra para sombra parcial y coloca sus tubérculos en suelo húmedo rico en humus, se extenderán por sí mismos y formarán grupos hermosos y densos. Una vez que haya encontrado el lugar ideal para su ciclamen, proceda de la siguiente manera para plantar el tubérculo:
- Época de siembra: principios de verano u otoño.
- Riega el tubérculo
- quitar las malas hierbas
- Hoyo de plantación: 5-7 cm de profundidad
- Distancia entre plantas: 10 cm
- Mezclar el suelo excavado con compost.
- Coloque la parte inferior del tubérculo en el hoyo de plantación.
- Cubrir con tierra y agua bien

Los ciclamen preferidos generalmente se plantan después de la floración, cuando las hojas se marchitan. Sin embargo, las plantas en macetas también pueden trasladarse al lecho durante la floración. El tiempo de floración depende de la especie.
Ciclamen en la casa y en la olla
Los ciclámenes aportan color a la casa cuando todo afuera es triste y oscuro. Por eso son plantas de interior populares. Pero el aire caliente, que nos ofrece un agradable calor en invierno, no es del todo bien tolerado por las plantas. Si desea crear un ambiente agradable para los que florecen temprano, elija la ubicación y la maceta de acuerdo con los siguientes criterios:
- Ubicación: brillante, pero sin sol directo
- Temperatura: 12-15 ° C
- Suelo: tierra para macetas bien drenada
- Maceta con orificio de drenaje

Cualquiera que no compre ciclamen pre-cultivado en macetas, sino que planta tubérculos, deja que aproximadamente un tercio de los tubérculos sobresalgan del suelo al plantar. En verano, su ciclamen esperará un lugar sombreado en el balcón o terraza. En invierno, sin embargo, las plantas deben estar en un lugar protegido y libre de heladas.
Riegue y fertilice el ciclamen adecuadamente
El cuidado correcto del ciclamen es la garantía de que las plantas no se enfermen, porque un riego incorrecto hace que las delicadas plantas con flores sean susceptibles al ataque de hongos.
Ciclamen de riego
El ciclamen necesita mucha agua, especialmente durante el período de floración, el tubérculo nunca debe secarse por completo. Sin embargo, el encharcamiento no se tolera en absoluto. Es por eso que necesitas un poco de tacto y la técnica adecuada para encontrar la media dorada. La olla se vierte desde abajo o con el método de inmersión. La parte superior del tubérculo no debe mojarse. Cuando se vierte desde abajo, el posavasos se vacía nuevamente después de media hora. Las partes superiores de la planta no se rocían con agua. La cama se riega después de largos períodos de sequía. Pero incluso después de la lluvia, debe verificar si la tierra debajo de las hojas grandes se ha mojado. Como regla general: se vierte cuando la capa superior de suelo se ha secado. Puede obtener más información sobre la técnica correcta y el momento ideal para regar el ciclamen aquí.

Fertilizar ciclamen
Al fertilizar ciclamen, se requiere el momento adecuado para que pueda utilizar los nutrientes para maximizar el tiempo de floración. Para ello, se utiliza fertilizante líquido en el agua de riego durante la fase de crecimiento. En los siguientes intervalos:
- Maceta: cada 2 a 4 semanas
- Cama: cada 2-3 meses
Lo mejor es utilizar un fertilizante orgánico. Este no ha sido reacondicionado industrialmente y, por lo tanto, es más respetuoso con el medio ambiente y los recursos. Las plantas también se benefician, porque los nutrientes están disponibles durante un período más largo y se mejora la vida del suelo. Nuestra Plantura Fertilizante orgánico para flores y balcones es un fertilizante líquido orgánico puramente orgánico que se administra simplemente a través del agua de riego. Inmediatamente después de la floración, no hay fertilización durante un período de ocho semanas. Porque los tubérculos necesitan un cierto período de descanso. Como alternativa a la fertilización regular, la cama se puede cubrir con abono una vez en otoño.

Abono orgánico para balcones y flores Plantura
Trasplante o trasplante de ciclamen
El trasplante o trasplante no es absolutamente necesario, pero por supuesto se puede hacer si se desea. Deje que su planta se mueva de seis a ocho semanas después de que finalice el período de floración. En este punto, deberían haberse formado los primeros brotes nuevos. Luego pasa a la implementación de la siguiente manera:
- Desenterrar el tubérculo
- Regar el tubérculo y quitar la tierra.
- Eliminar raíces muertas y heridas
- Divida el tubérculo (si es necesario)
- Plante el tubérculo como se describe arriba

Recuerde dejar que el bulbo de un ciclamen en maceta sobresalga alrededor de un tercio de la tierra. Al trasplantar, la maceta nueva debe ser unos 5 cm más grande que la anterior.
Ciclamen: enfermedades comunes y hojas amarillas.
Cuando se cuida adecuadamente, el ciclamen se mantiene saludable. Si ocurren enfermedades, lo más probable es que el agua se haya vertido incorrectamente. Aquí encontrará una lista de las enfermedades más comunes:
Moho gris
- Característica: revestimiento gris en forma de moho en las hojas
- Motivo: lugar demasiado cálido, suelo demasiado húmedo
- Contramedida: Trasplante, adaptación de ubicación y riego.
Pudrición del tubérculo
- Características: pudrición del tubérculo
- Motivo: suelo demasiado húmedo, hojas marchitas
- Contramedida: Ninguna, por lo que es imprescindible tomar precauciones
Marchitez del ciclamen
- Características: síntomas de marchitez y amarillamiento, necrosis pardusca o rojiza dentro del tubérculo
- Motivo: mala calidad del sustrato, pH del suelo demasiado bajo, estrés
- Contramedida: Ninguna, por lo que es imprescindible tomar precauciones



También hay plagas a las que les encanta atacar su ciclamen.
Gorgojo de la vid
- Características: Manchas para comer en las hojas.
- Contramedida: recolectar por la noche, enjuagar las raíces y trasplantar.
Ácaro ciclamen
- Características: alimentación de las puntas de los brotes, hojas y flores deformes (adultos); Alimentándose de tubérculos y raíces (larva)
- Contramedidas: Enjuagar y trasplantar las raíces.
Si las hojas de su ciclamen se vuelven amarillas, generalmente no se debe a una enfermedad, sino a un cuidado incorrecto. La mayoría de las veces no se vierte correctamente aquí.