Clorosis: combate las hojas amarillas en las plantas.

Contenido

Las hojas amarillas en las plantas indican una deficiencia de hierro. Las hortensias, rosas y rododendros son particularmente susceptibles a la llamada clorosis.

hojas amarillas por clorosis
El aclaramiento de las hojas entre las nervaduras de las hojas es típico de la clorosis. [Foto: Maljalen/ Shutterstock.com]

La clorosis, también conocida como blanqueamiento, es un fenómeno común en plantas como las azaleas y las hortensias. Pero, ¿qué sucede realmente con esta enfermedad? La clorosis es básicamente la falta del pigmento verde clorofila. Sin embargo, este tinte es fundamental para la supervivencia de todas las plantas, ya que se utiliza para captar la energía de los rayos solares. Por tanto, la clorosis siempre debe tratarse. Las causas de la enfermedad difícilmente podrían ser más diversas. Sin embargo, los mismos factores desencadenantes de la enfermedad de las hojas se encuentran a menudo en nuestra región. Aquí puede descubrir por qué algunas plantas pueden verse más afectadas por la clorosis y cómo puede controlar el problema a corto y largo plazo.

Reconocer la clorosis

¡Identificar la clorosis es un juego de niños! Si una hoja no contiene suficiente clorofila, pigmento verde, aparece amarilla o, en otoño, parcialmente roja. Pero la clorosis no siempre tiene por qué ser una mala señal. Las plantas perennes descomponen su clorofila en otoño y almacenan los nutrientes que han recuperado para la próxima temporada. Incluso con plantas anuales, la clorosis no tiene por qué ser necesariamente mala. Especialmente las hojas viejas que están sombreadas por muchas hojas nuevas son lastre superfluo para una planta. La clorofila también se descompone en estas hojas y las hojas se vuelven amarillas y eventualmente se caen. Si el amarillamiento de las hojas se sale de control o las hojas nuevas se ven afectadas, entonces es una clorosis dañina. Si no se combate la causa, las hojas amarillas pueden morir después de un tiempo. En nuestros suelos, la causa suele ser una deficiencia de hierro, pero una deficiencia de nitrógeno también conduce a menudo al temido blanqueamiento. Si falta uno de estos dos nutrientes, ya no se puede producir clorofila. Por supuesto, la clorosis también puede ocurrir cuando faltan otros elementos nutricionales como el boro o el magnesio, pero este caso rara vez ocurre.

Planta deficiente en hierro
Si las hojas jóvenes o viejas se ven afectadas es importante para determinar la causa. [Foto: Olya Maximenko/ Shutterstock.com]

Tipos de clorosis

Desafortunadamente, no todas las clorosis son iguales. Existen diferentes formas de enfermedades de las hojas, como la clorosis máxima o la clorosis superficial. A pesar de los diferentes niveles de clorosis, es difícil, incluso para los expertos, identificar siempre correctamente la causa. Por eso, nos limitamos a un amarillamiento de las hojas que se distingue fácilmente. Si la clorosis ocurre primero en las hojas más jóvenes, generalmente falta el hierro. Sin embargo, si las hojas viejas se vuelven amarillas primero, es un signo seguro de deficiencia de nitrógeno. En casos raros, las clorosis aparecen como un mosaico en las hojas. Entonces es casi seguro que es un virus el que ha infectado la planta. Desafortunadamente, solo las variedades resistentes ayudan contra los virus de las plantas. El control directo no es posible. Como habrá notado al leer el texto, la causa más común de clorosis es la falta de nutrientes. Sin embargo, también puede ocurrir la denominada clorosis del mal tiempo. Esto se debe a que ciertas condiciones climáticas impiden que las raíces absorban nutrientes. La sequía persistente puede provocar clorosis foliar, ya que las raíces no pueden absorber nutrientes como el magnesio y el nitrógeno sin agua. El anegamiento continuo y el suelo frío son igualmente malos. Especialmente con el hierro nutriente, las raíces húmedas que gotean conducen a una reducción de la absorción de hierro y por lo tanto a la clorosis. Esto es especialmente cierto para el vino.

Clorosis de hoja joven
La clorosis en las hojas jóvenes es a menudo una deficiencia de hierro. [Foto: Vadym Zaitsev/ Shutterstock.com]

Previene la clorosis y la deficiencia de hierro.

Dado que en Alemania la razón de la clorosis es a menudo una deficiencia de hierro, estamos especialmente dedicados a este tema. Por cierto, en muy pocos casos existe una verdadera deficiencia de hierro. Más bien, ciertas circunstancias significan que las plantas no pueden absorber el hierro presente. El valor del pH en el suelo tiene la mayor influencia aquí. Si el valor se eleva por encima de 6,5, la planta absorbe cada vez menos hierro. Los valores de PH por debajo de 6, por otro lado, promueven la absorción de hierro y, por lo tanto, deben ser buscados en el caso de clorosis. Por esta razón, si tiene clorosis, primero debe medir el pH del suelo. Si se confirma la sospecha de que el suelo es demasiado alcalino, los tratamientos con sal de Epsom o turba pueden ayudar. Al usar sal de Epsom, es imperativo que se respeten las cantidades especificadas por el fabricante, y cuando se usa turba, debe estar libre de cal. Pero no es el caso de que todas las plantas con un valor de pH superior a 6,5 ​​sufran de clorosis. Esto se debe a que las plantas deben estar activas para absorber el hierro. Emiten ácidos orgánicos a través de las raíces y, por lo tanto, absorben más hierro. Algunas plantas como los cítricos y el rododendro no son tan buenas en esto como otras plantas. Por cierto, incluso las variedades de una especie vegetal pueden diferir mucho en términos de absorción de hierro. Si tiene problemas importantes con la clorosis, se pueden tomar otras medidas preventivas y a largo plazo además de cambiar el valor de pH:

  • Riego regular cuando esté seco (es fundamental humedecer todo el cepellón)
  • Las adiciones de cal empeoran la absorción de hierro (el agua del grifo muy dura también es mala)
  • Si el suelo está anegado, coloque abono en el suelo, de modo que las raíces reciban mejor aire
  • Es más probable que la deficiencia de hierro ocurra en los sustratos comprados; el suelo natural generalmente tiene un rico suministro de hierro
Determinación del pH del suelo
Determinar el pH del suelo puede aportar claridad. [Foto: Microgen/ Shutterstock.com]

Clorosis y blanqueamiento: tratar y combatir

Luchar contra la clorosis no es tan difícil. Si ya ha podido descartar que el valor del pH sea el culpable del problema de blanqueo, es posible que realmente haya una deficiencia de hierro. Esto sucede a menudo cuando se cultivan tomates y rosas en macetas. Es bastante irrelevante qué nutriente es realmente responsable de la clorosis. Porque la deficiencia de nutrientes generalmente se compensa con un fertilizante que contiene todos los nutrientes importantes. Sin embargo, al elegir un fertilizante, no debe fijarse solo en el precio. Los fertilizantes de supermercado baratos generalmente solo contienen los nutrientes más importantes, como nitrógeno, fosfato y potasio. Asegúrese de que el fertilizante también contenga todos los llamados micronutrientes, incluidos: hierro, manganeso, cobre, zinc, boro y molibdeno. Además de los oligoelementos esenciales, un buen fertilizante también contiene una forma muy específica de hierro, el quelato. Un quelato envuelve las moléculas de hierro en el suelo, por lo que las plantas pueden absorber el hierro mucho mejor. Por cierto, este mecanismo fue tomado de la naturaleza. Las hierbas dulces como el trigo, el maíz y el arroz pueden formar en sus raíces los denominados quelantes. Como resultado, estas plantas suelen tener menos problemas de deficiencia de hierro. La fertilización foliar es una solución particularmente rápida para tratar la clorosis. A través de la fertilización foliar, los nutrientes se absorben directamente y se pueden aprovechar. Pero cuidado: el hierro con quelato no debe usarse para la fertilización foliar, ya que puede dañar las hojas. Por lo tanto, es mejor utilizar fertilizantes foliares especiales. No se desespere si las hojas ya amarillas se caen o mueren. Desafortunadamente, la clorosis no siempre se puede revertir. Pero mientras las hojas nuevas sean de un verde exuberante, todo estará en el proverbial área verde.

Los siguientes productos han demostrado su eficacia en nuestro jardín:

  • Fertilizante de rosas: HFertilizante especial de larga duración de alta calidadque la hoja verde a través 2% de óxido de magnesio y soportes de hierro.
  • Fertilizante de tomate: fertilizante especial de liberación lenta de alta calidad, del para frutas sabrosas y saludables y una rica cosecha se preocupa.
Abono orgánico de rosas Plantura

Abono orgánico de rosas Plantura

Abono orgánico de tomate Plantura

Abono orgánico de tomate Plantura

Puede averiguar cómo reconocer y tratar la clorosis en geranios en nuestro artículo especial.

plantura|hierbasBuenas|titleonly
Plantura|HierbasBuenas|titleonly