Contenido
Las hermosas buganvillas deben cuidarse para que florezcan al máximo. Tenemos valiosos consejos de cuidado para usted y su buganvilla.

La buganvilla, originaria de América del Sur, ha tenido un lugar en el corazón de muchos jardineros aficionados. La planta es especialmente popular debido a sus hermosas brácteas que, con el cuidado adecuado, prosperan una y otra vez cada año. Pero, ¿cómo cuidas adecuadamente las buganvillas exóticas? Te presentamos todo lo que necesitas saber desde el riego hasta la fertilización y el corte.
Riega las buganvillas adecuadamente
El suministro de agua óptimo para una buganvilla es esencial para el crecimiento durante el verano y no debe descuidarse. Mantenga siempre el sustrato ligeramente húmedo para que la tierra nunca se seque por completo. Pero no te preocupes: si te olvidas de regar por poco tiempo o si no encuentras a nadie durante tus vacaciones, la planta no morirá inmediatamente. Aún debe esperarse la pérdida de hojas si la sequía persiste. Al igual que la falta de agua, también debe evitar el anegamiento en las plantas tropicales para evitar la pudrición de la raíz. Durante la invernada, definitivamente debes mantener el riego al mínimo, de lo contrario podría dañar la planta.

Fertilizar buganvillas: cantidad, frecuencia y elección de fertilizante.
La falta de nutrientes puede, como ocurre con muchas otras plantas en macetas, ocurrir en las buganvillas y restringir el crecimiento y la formación de flores. Por tanto, el uso de diferentes fertilizantes puede tener sentido. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la fertilización de una buganvilla.

¿Con qué frecuencia y cuánto fertilizan las buganvillas?
Una buena forma de obtener nutrientes frescos rápidamente es trasplantar la planta después de que hiberne. La tierra para macetas sin turba disponible comercialmente es muy adecuada para el trasplante; agregar compost o tierra de compost también mejora las propiedades del suelo. Nuestra Plantura sin turba Tierra orgánica para macetas ya está enriquecido con todos los nutrientes importantes y ofrece a su buganvilla las condiciones de inicio óptimas.
¿Con qué fertilizante abonar las buganvillas?
El uso de compost y otros fertilizantes orgánicos tiene sentido para las buganvillas de muchas maneras. Por un lado, siempre es la variante más ecológica, que también aporta nutrientes a largo plazo que los fertilizantes minerales líquidos. Además, no se puede fertilizar en exceso de esta manera y proteger las raíces de las plantas de las quemaduras de las sales minerales. También un biofertilizante principalmente orgánico como el nuestro Fertilizante orgánico de flores Plantura es una muy buena opción para las buganvillas.

Fertilizante orgánico de flores Plantura
Cortar buganvillas: así se hace
Las ramitas son marrones y las espléndidas brácteas se han desvanecido; entonces, para el jardinero aficionado, es hora de seguir con las tijeras y cortar la buganvilla. A menudo es necesario cortar la flor exótica para mantenerla lista para florecer. Por eso explicamos a continuación cómo funciona el recorte correcto.

Cortar buganvillas: ¿cuando es mejor cortar?
El primer corte del año siempre debe hacerse directamente después de la invernada, si la buganvilla aún no ha brotado. Se pueden realizar podas ligeras adicionales durante el año para aumentar la floración. También es habitual un corte final antes de invernar en otoño para preparar la planta para la estación fría.
Cortar buganvillas: instrucciones sobre cómo hacerlo.
Al podar las buganvillas durante el año, haga lo siguiente:
- A principios de la primavera, corte las hojas y los brotes del año pasado para que las buganvillas puedan seguir ramificándose. Asegúrese de no cortar todas las ramas, sino dejar siempre un tercio de la longitud. Las coloridas flores de lo exótico siempre crecen en los nuevos brotes de la planta, por lo que el primer corte es particularmente importante.
- Durante el verano, los brotes con brácteas marchitas y secas deben cortarse ocasionalmente para que las nuevas ramas puedan volver a crecer. Con este método, la floración se puede prolongar en verano y, en ocasiones, se puede esperar el esplendor de las flores hasta el otoño.
- Se debe realizar un corte final en la planta en otoño para que pueda pasar el invierno sin problemas. Corta la buganvilla un poco más compacta para que no ocupe demasiado espacio en los cuarteles de invierno.
En este artículo aprenderá cómo invernar con éxito la buganvilla.