Contenido
Los lirios son un verdadero esplendor tanto en macetas como en camas de verano. Pero sin el cuidado adecuado no podrá disfrutar de sus maravillosas flores.

LiriosLilium) son unos bombachos de verano frugales y hermosos en la cama, que aparte de un poco de habilidad para regar no tienen muchas exigencias de cuidado. Incluso pasar el invierno en una cama no es un problema para muchas especies, si no tienes una cama para las flores, puedes cultivar pequeñas especies en macetas. Sin embargo, esto está asociado con un poco más de mantenimiento. Porque los lirios en maceta son un poco más exigentes, sobre todo cuando se trata de aporte de nutrientes. Finalmente, la disciplina suprema es cuidar una planta de interior. Pero con nuestros útiles consejos también puede dominar este desafío. Por supuesto, se deben considerar algunas cosas al elegir la ubicación o la variedad. Es por eso que aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el cultivo de la reina entre las plantas con flores.
Para que tus lirios puedan mostrar su plena floración, encontrarás a continuación todo lo que necesitas saber sobre el riego, la fertilización y la invernada de los lirios, tanto en camas como en macetas. También aclaramos si debe eliminar las flores muertas.
Regar lirios: ¿cuánta agua necesitan los lirios?
Los lirios necesitan algo de atención cuando se trata del suministro de agua. A las magníficas flores les gusta lo agradable y húmedo, pero son muy sensibles al encharcamiento. Por tanto, el suelo debe ser bien permeable al agua. Es mejor colocar una capa de drenaje hecha de grava o tiestos en el fondo del hoyo de plantación cuando se está plantando. De lo contrario, las plantas tienden a desarrollar rápidamente la pudrición de la base y mueren. Dado que los bulbos de lirio carecen de una escama firme, tienden a secarse más rápido que otras flores de bulbo. Por un lado, esto juega un papel en el almacenamiento de las cebollas, pero tampoco se debe ignorar al regar. Porque nunca debes dejar que el sustrato alrededor de la cebolla se seque por completo. En verano, esto significa alcanzar la regadera todos los días. La frecuencia con la que debe regar depende en última instancia de muchos factores, como el clima o el sustrato. En general, sin embargo, se puede decir: los lirios se riegan tan pronto como el suelo alrededor de la planta se haya secado en la superficie.

Fertilizar lirios: ¿cuándo, con qué frecuencia y con qué fertilizar los lirios?
Para crecer altos, fuertes y hermosos, los lirios necesitan una nutrición adecuada. Cuándo, con qué y cuánto se fertiliza en gran medida decide cuántas flores de lirio decorarán tu jardín y cuántos años tu lirio puede mantener este esplendor. Especialmente con las flores de cebolla como los lirios, cuando se trata de fertilizar, demasiado de algo bueno no siempre es beneficioso. También es recomendable mezclar compost debajo del suelo al plantar.
Fertilizar lirios: ¿cuándo y con qué frecuencia?
En términos de fertilización, los lirios son realmente fáciles de cuidar, pero todavía se consideran grandes consumidores de flores de bulbo. Por eso se fertiliza dos veces al año. La fertilización se realiza en primavera. La primera fertilización se realiza antes de que broten las cebollas. Lo mejor es elegir un día soleado sin heladas. La segunda vez se fertiliza durante el rodaje.
Nota: Una tercera fertilización en verano, a más tardar en agosto, debería prolongar la floración.

Fertilizar lirios: el fertilizante adecuado
Al fertilizar, puede elegir entre un fertilizante mineral o orgánico. Ambos tienen sus ventajas, pero especialmente con las plantas de cebolla frugal, la disponibilidad rápida y concentrada de nutrientes en los fertilizantes minerales es más dañina. La variante orgánica, por otro lado, puntúa con una liberación lenta de nutrientes con el tiempo y una promoción a largo plazo de la vida del suelo.
Si confía en un fertilizante de flores orgánico-mineral con certificación orgánica, se beneficiará de las ventajas de ambas variantes de fertilizantes. La combinación puede lograr un efecto fertilizante óptimo: un efecto rápido con cuidado simultáneo del suelo, la prevención de la lixiviación y la fertilización excesiva, un efecto natural a largo plazo y la conservación de los recursos. Lo especial de los fertilizantes orgánicos orgánicos-minerales es que solo usan componentes minerales que también están permitidos en la agricultura orgánica y que incluso pueden contener microorganismos vivos. Incluso con el nuestro Fertilizante orgánico de flores Plantura con un efecto a largo plazo, es un biofertilizante. De esta manera, puede proporcionar nutrientes a sus lirios de manera óptima y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente y promover la vida del suelo.

Fertilizante orgánico de flores Plantura
Como alternativa a un biofertilizante orgánico-mineral, también se puede fertilizar con estiércol maduro, virutas de cuerno y compost. Sin embargo, nunca use abono fresco ya que los lirios son sensibles a esto.
Resumen de fertilizantes lirios:
- ¿Cuando? En la primavera
- ¿Con qué frecuencia? 1 vez antes de brotar, 1 vez cuando brota
- ¿Por el cual? Abono orgánico mineral-orgánico, estiércol maduro, virutas de cuerno o compost
Cuida los lirios en la maceta.
Cuidar una maceta no es muy diferente de cuidar una cama. Después de todo, siguen siendo plantas de la misma especie con las mismas demandas. Pero un entorno que cumpla con los requisitos del lirio se puede lograr de manera diferente en la maceta que en la cama. Se vierte como con lirios plantados. La regadera se usa tan pronto como la capa superior de tierra se haya secado. También debe tenerse en cuenta que la maceta seleccionada tiene un orificio de drenaje. De lo contrario, el riesgo de anegamiento es incluso mayor que en la cama. También puedes usar un fertilizante orgánico como el nuestro para los lirios en la maceta. Fertilizante orgánico de flores Plantura poner. En general, los cultivos en macetas se fertilizan con más frecuencia que los lirios en camas, ya que solo tienen un volumen de almacenamiento limitado y, por lo tanto, se drenan más rápido.
Mantenga los lirios como planta de interior
En un lugar hermoso y soleado sin luz solar directa, los lirios en la maceta también pueden prosperar en la casa y encantar la habitación con su encantador aroma. Sin embargo, como planta de interior, los lirios cuestan un poco más a la necesidad humana de cuidados que en el jardín. Para que su lirio se convierta en una planta de interior impresionante, hay algunas cosas a considerar al cuidarlo:
- Temperaturas: 15 – 20 ° C
- Riego: Mantenga siempre el sustrato húmedo, sin encharcamientos.
- Fertilización: Fase de vegetación: cada 2 – 3 semanas con fertilizante completo bajo en nitrógeno en el agua de riego; para la formación de yemas una vez con fertilizante de flores en el agua de riego
- Poda: limpieza de inflorescencias marchitas, poda en otoño
- Durante el invierno: lugar fresco y oscuro a unos 10 ° C

Las temperaturas demasiado cálidas y la tierra seca conducen rápidamente al desprendimiento de flores. Por qué se considera difícil cuidar los lirios como planta de interior a largo plazo. La poda en otoño se realiza cuando las partes aéreas de la planta se han marchitado. Se corta con un cuchillo limpio y afilado a un palmo del suelo. Es particularmente importante que el período de descanso se observe en invierno. La forma de pasar el invierno en la maceta se explica con más detalle en la sección «Pasar el invierno de los lirios y cuidarlos en invierno».
Nota: Los lirios son conocidos por cantidades increíbles de polen que se cargan en ondas amarillas en los muebles y en la nariz de las personas alérgicas. Variedades rellenas como ‘Miss Lucy’, ‘Blushing Girl’ o ‘Annemarie’s Dream’ ofrecen una maravillosa alternativa aquí. Puedes encontrar más variedades de lirios aquí.
Cuidando lirios: podando flores muertas
Si no desea utilizar semillas para propagar sus lirios, se cortan las flores muertas. La limpieza evita la formación de semillas. De lo contrario, esto le cuesta a la planta mucha energía, que también podría almacenar para el próximo año. En el caso de las plantas en macetas y de cama, las partes restantes de la planta sobre el suelo solo se cortan después de marchitarse. Para que los nutrientes que contiene puedan migrar a la cebolla durante el marchitamiento. Eso significa aún más energía para la próxima temporada de floración.

Hibernar lirios y cuidarlos en invierno.
La forma en que los lirios plantados en el jardín pasan el invierno depende de si su lirio es resistente o no. Con variedades resistentes, las cebollas pueden permanecer en la cama durante el invierno. Después de la primera helada, simplemente corte las hojas marchitas a un palmo del suelo. Luego, se extiende una capa protectora de maleza, paja o ramitas sobre la cama. Los bulbos de las variedades que no son resistentes al invierno deben desenterrarse antes de la primera helada y almacenarse en el interior durante el invierno. Incluso los lirios en macetas, ya sean plantas de interior o de balcón, se mantienen en un lugar fresco, oscuro y sin heladas durante el invierno.
Puede obtener más información sobre cómo preparar lirios resistentes y no resistentes para el invierno y cuidarlos después en nuestro artículo sobre lirios invernales.