Contenido
Las rosas encantan cada jardín con sus flores, si se fertilizan adecuadamente. Descubra cuándo, cómo y con qué fertilizar mejor las rosas.

Para que tu rosarosado) forma verdaderas flores de libro de imágenes, lo que haría el crédito de La Bella Durmiente, la delicada planta pequeña tiene que gastar mucha energía. Para esto, las flores del amor necesitan nutrientes regulares y suficientes, porque las reservas en el suelo se agotan rápidamente por los comedores pesados. Entonces, para que pueda obtener una ganancia colorida, debe invertir un poco de amor. Por lo tanto, el cuidado adecuado de una rosa incluye el suministro regular de un fertilizante adecuado. También debes vigilar el suelo debajo de la rosa. Su rendimiento y mantenimiento determinan, entre otras cosas, qué tan bien se absorben los nutrientes.
Para que las rosas puedan producir flores majestuosas, la planta invierte una enorme cantidad de nutrientes y se asimila de la fotosíntesis con su seductor atuendo. Las reservas de nutrientes en la maceta y en el suelo se pueden agotar rápidamente. Por lo tanto, depende de usted reponer regularmente las reservas de nutrientes añadiendo fertilizantes. Para que tus rosas no solo muestren su lado espinoso, te explicamos qué fertilizante es mejor para las rosas y cuándo fertilizar las rosas.
¿Cuándo es el mejor momento para fertilizar rosas?
Para empezar bien, una rosa recibe nutrientes por primera vez cuando se planta en otoño. Simplemente mezcle compost o el nuestro en la excavación del hoyo de plantación Abono orgánico de rosas Plantura a. Esta fertilización inicial será efectiva en la próxima primavera, cuando su jardín, incluidas las plantas y los organismos del suelo, se despierte de la hibernación. Mientras tanto, la reina del jardín recién plantada ya se ha arraigado un poco. No es necesario fertilizarla hasta junio o julio para poder hacer frente a las últimas flores, la formación de los escaramujos rojos brillantes y la preparación para el próximo invierno.


Abono orgánico de rosas Plantura
Fertilizar rosas en la cama
La primera fertilización de plantas existentes establecidas en el lecho se realiza en primavera entre marzo y abril. En este momento, la rosa está brotando con la fuerza del año anterior: ha almacenado azúcar (asimila) y nutrientes en raíces, tallos y brotes. Para que el esfuerzo valga la pena, el suministro de nutrientes ahora también debería ser óptimo, porque las reservas de la planta son, por supuesto, limitadas. Es mejor utilizar un fertilizante de liberación lenta principalmente orgánico como nuestro Plantura Fertilizante de rosas orgánico. Tiene una velocidad de acción rápida y una liberación de nutrientes uniforme y prolongada. La segunda, y generalmente última, fertilización del año tiene lugar en junio o julio. Nuevamente debes elegir un fertilizante orgánico-mineral de liberación lenta. Aquí es importante un contenido de potasio suficientemente alto, porque el potasio es extremadamente importante para la tolerancia a las heladas de las plantas. Después de esta fecha, la introducción de nitrógeno es tabú para no obstaculizar el importante cierre de los brotes, es decir, la lignificación en otoño.
Fertilizar rosas en otoño
Para que sus rosas sean aptas para el invierno, la segunda cita de fertilización en junio o julio es suficiente en la mayoría de los casos. La fertilización otoñal con un fertilizante de potasio a fines de agosto solo se recomienda en lugares muy fríos y desprotegidos. El potasio actúa como una especie de anticongelante en la vacuola de las células vegetales: al igual que la sal del agua de mar evita la congelación, el potasio se almacena en las células para que no sean destruidas por la formación de grandes cristales de hielo.
Resumen: fertilizar rosas en la cama
- Las rosas deben recibir un fertilizante orgánico de liberación lenta al plantar.
- Las plantas existentes se fertilizan dos veces al año: en marzo / abril y en junio / julio.
- Las rosas en lugares fríos de invierno pueden beneficiarse de la fertilización adicional con potasio a fines del verano.
¿Cuándo fertilizar rosas en la maceta?
Al igual que las rosas al aire libre, las rosas en macetas al aire libre se suministran con un fertilizante a largo plazo cuando se plantan. Las fechas de fertilización son generalmente las mismas para floribunda y rosas en maceta si se utiliza un fertilizante orgánico u orgánico-mineral. Porque a pesar del menor volumen de sustrato, se puede fertilizar una gran cantidad de fertilizante orgánico “en reserva” sin fertilizar en exceso.

Si desea utilizar un fertilizante mineral sin efectos a largo plazo, los fertilizantes mensuales son necesarios entre marzo y julio. En el caso de rosas en maceta que se encuentren en la habitación o que estén invernadas cálidas y ligeras, la fertilización se puede realizar hasta septiembre. Por supuesto, la fertilización con un fertilizante de liberación lenta también es posible en la maceta. Suministre a sus rosas esto como los especímenes plantados dos o tres veces durante el año.
Resumen: ¿cuando fertilizar rosas en macetas?
- Las rosas en maceta que hibernan al aire libre se fertilizan de la misma manera que las rosas al aire libre.
- Las rosas de maceta en el interior se pueden fertilizar hasta septiembre.
¿Cómo y con qué fertilizar las rosas?
Si desea estar seguro y no necesariamente siente la necesidad de ocuparse intensamente de las necesidades nutricionales de sus rosas, lo mejor es utilizar un fertilizante especial para rosas. Esto ofrece a las plantas espinosas una combinación ideal de nutrientes. Pero incluso sin fertilizantes especiales, puede obtener lo mejor de sus rosas. Al elegir el fertilizante, debe asegurarse de que el contenido de potasio sea mayor que el contenido de nitrógeno. Porque si el fertilizante es demasiado rico en nitrógeno, su rosa crecerá en poco tiempo, pero la formación de flores se perderá. Además, las rosas necesitan una proporción relativamente alta de fosfato en el fertilizante, para que las flores aparezcan en todo su esplendor y tan numerosas como sea posible.

Pero no solo los nutrientes que contiene son importantes. La forma de administración influye decisivamente en el efecto del fertilizante. Puede elegir entre fertilizantes minerales, orgánicos, orgánicos minerales o biofertilizantes; además, están los fertilizantes líquidos. Los fertilizantes minerales líquidos y los fertilizantes minerales sólidos como el maíz azul son en realidad poco adecuados para el suministro de plantas leñosas. La liberación de nutrientes extremadamente rápida y breve conduce a un crecimiento intermitente y rosas que son propensas a plagas, heladas y sequías. Como en muchos casos, también debe utilizar aquí un fertilizante orgánico de liberación lenta. Esto tiene las siguientes ventajas para ti:
- Efecto natural a largo plazo y liberación fluida, que asegura un crecimiento natural y uniforme de las plantas.
- Cuidado del suelo, regeneración del humus y, por tanto, aumento de la calidad del suelo, muy importante para las rosas. Además, entrada de elementos nutritivos importantes.
- La producción ahorra recursos y la aplicación protege su jardín, sus mascotas y también sus plantas.
Un efecto uniforme a largo plazo es particularmente importante con plantas leñosas. Nuestro Abono orgánico de rosas Plantura Ofrece un efecto natural a largo plazo con una proporción de NPK de 4-2-7. De esta forma, sus plantas nobles se abastecen de forma sostenible en términos de tiempo y ecología. En comparación con los fertilizantes minerales, se ahorran valiosos recursos durante la producción.
Tenga en cuenta que los diferentes tipos de rosas también tienen diferentes demandas sobre el pH del suelo. Si bien la mayoría de las variedades prefieren un pH de 6.5 a 7.5, otras aman un suelo más ácido o incluso alcalino. Aquellos a quienes les gusta el ácido no toleran la fertilización con cal y la clorosis cálcica puede ocurrir muy rápidamente. Esto se debe a una deficiencia de hierro, que es causada por una menor disponibilidad de hierro en el suelo por un lado y la falta de una estrategia de absorción efectiva para la rosa por el otro. Aquellas rosas que aman el pH del suelo alcalino tienen mejores estrategias de absorción de hierro y recompensan a la cal con un mejor crecimiento.
Puede encontrar más información sobre la composición y el modo de acción de los fertilizantes de rosas en nuestro artículo especial.
Fertilice las rosas correctamente: instrucciones para una aplicación ideal
Así como las personas tienen que encontrar el equilibrio adecuado en su dieta, también lo es con nuestros favoritos impulsados por la fotosíntesis. Para que sus rosas puedan convertirse en especímenes vitales y espléndidos en un entorno de nutrientes equilibrado, debe prestar atención a la dosis correcta de fertilizante. Por eso tenemos una pequeña guía para ti sobre cómo aplicar correctamente nuestra Plantura. Abono orgánico de rosas compilado:
- El momento perfecto para fertilizar es por la noche. Afloje el suelo superficialmente para no destruir las raíces.
- Entonces la cantidad correcta se convierte en nuestra Abono orgánico de rosas Plantura extendido alrededor de la rosa. Puede utilizar un vaso para medir las cantidades correctas: 0,2 litros corresponden a unos 130 gramos de abono. Considere la expansión del sistema radicular: los nutrientes se pueden absorber principalmente con las ramas más finas de las raíces, es decir, un poco lejos del patrón.
- Trabaje un poco el granulado de fertilizante y luego riegue abundantemente.
- Los tiempos y dosis correctos de fertilización se pueden encontrar en la tabla a continuación.
Tiempo de fertilización | Recomendación de dosis |
---|---|
Al replantar | 100-150 gramos / m2 / por hoyo de plantación |
Fecha de fertilización 1 (marzo / abril) | 80-120 gramos / m2 o 60 gramos / planta |
Fecha de fertilización 2 (junio / julio) | 80-120 gramos / m2 o 60 gramos / planta |

Abono orgánico de rosas Plantura
Propina: La nuestra Abono orgánico de rosas Plantura También se puede mezclar como fertilizante líquido para comenzar rápidamente en primavera. Por lo que se introduce directamente con mucha agua, que es tan importante para la liberación de nutrientes.
Fertilice las rosas con minerales: blue grain y Co.
Dependiendo de su comportamiento de floración, las rosas tienen que invertir mucha energía en su floración, ya sea una vez al año o incluso durante un largo período de floración. El magnífico montón de flores le cuesta a las plantas mucha fuerza. Los fertilizantes minerales tienen la desventaja de que funcionan rápidamente pero no por mucho tiempo. Para usted, como usuario, esto significa que no debe olvidar ningún fertilizante o aplicarlo en el momento equivocado; de lo contrario, puede producirse desnutrición o una fertilización incorrecta con daño del fertilizante.

Demasiado nitrógeno conduce a un mayor crecimiento vegetativo; el resultado puede ser muchas hojas y pocas flores. Sin mencionar los efectos negativos sobre la resistencia al invierno, la calidad del suelo y la vida del suelo. Los fertilizantes orgánicos o fertilizantes orgánicos-minerales, idealmente en calidad orgánica, son más adecuados debido al menor riesgo de fertilización excesiva y un suministro más uniforme.
Fertilice las rosas con remedios caseros como posos de café y similares.
Fertilizar la ubicación de una rosa con un poco de café molido ácido puede ser beneficioso para la estructura del suelo y el contenido de humus. La cantidad es decisiva aquí: dar cuatro cucharadas de café molido seco a una rosa dos veces al año es completamente inofensivo y aporta un poco de nitrógeno extra. Para las variedades tolerantes o amantes de la cal, las cáscaras de huevo finamente molidas o pequeñas cantidades de ceniza de madera limpia pueden ser una ventaja como fertilizante para lograr el valor de pH adecuado y al mismo tiempo fertilizar calcio, fósforo, potasio y magnesio. Un pequeño consejo para una floración exuberante es la cáscara de plátano rallada. Estos son ricos en compuestos de fosfato y potasio.
Hemos resumido para usted por qué son útiles los fertilizantes especiales para rosas.