Contenido
- 1 1. Error al fertilizar: demasiado fertilizante
- 2 2. Errores al fertilizar: prestar atención al suelo
- 3 3. Errores en la fertilización: la elección correcta del fertilizante
- 4 4. Error al fertilizar: use palos químicos
- 5 5. Errores en la fertilización: ¿sol o lluvia?
- 6 Los errores más comunes en la fertilización: resumen
¿Sus plantas mueren a pesar de la fertilización regular? Quizás ahí radica el problema. Te mostraremos los cinco errores que no debes cometer.

Las plantas nos dan de comer, embellecen nuestros hogares y simplemente nos ponen de buen humor. Es aún más triste cuando se ven marchitos y bajan la cabeza, a pesar de que realmente te preocupas por ellos. A menudo, los nutrientes faltantes o incorrectos son el problema cuando las plantas están enfermas y no quieren crecer tan espléndidamente como de costumbre. Es por eso que muchos jardineros usan fertilizantes de inmediato, ¡pero deténgase! ¿Sabías que una fertilización incorrecta puede incluso ser perjudicial para las plantas y es una causa común de enfermedad? Para que tus plantas estén bien cuidadas y florezcan en todo su esplendor, aquí te mostramos qué errores no debes cometer a la hora de fertilizar.
1. Error al fertilizar: demasiado fertilizante
Un poco más de fertilizante no puede dañar las plantas, ¿verdad? Incorrecto: más fertilizante no conduce a un mayor crecimiento de las plantas, pero puede tener exactamente el efecto contrario. La sobrefertilización masiva puede incluso provocar la muerte de algunas plantas. Las razones de esto incluyen interacciones entre los nutrientes individuales, pero también entre los nutrientes y la planta. Por ejemplo, si el contenido de fosfato es demasiado alto, ya no se podrán absorber otros nutrientes como el hierro o el manganeso. Por lo que la planta puede mostrar signos de deficiencia a pesar del abundante suministro de nutrientes. Si fertiliza demasiado con nitrógeno, por otro lado, muchas plantas desarrollarán hojas exuberantes, pero casi ninguna flor (y por lo tanto menos frutos). Otros síntomas de la fertilización excesiva son la susceptibilidad a las enfermedades y la falta de robustez frente al viento y el clima. Las quemaduras de los bordes de las hojas o el marchitamiento también pueden indicar un uso excesivo de fertilizante.

Por último, pero no menos importante, el uso excesivo de fertilizantes también es perjudicial para el medio ambiente. El exceso de nutrientes puede ser arrastrado por la lluvia y llegar al medio ambiente, por ejemplo al agua subterránea. Allí tienen numerosas, a veces graves consecuencias para la naturaleza. Por lo tanto, siempre debe seguir la información de dosificación en el empaque y, en caso de duda, use muy poco en lugar de demasiado.
2. Errores al fertilizar: prestar atención al suelo
No todos los suelos son iguales: lo que suena trivial al principio, en realidad tiene una gran influencia en la cantidad correcta y la elección de fertilizante cuando se trata de fertilizar. Por ejemplo, los suelos arenosos pobres en nutrientes necesitan significativamente más nutrientes que las áreas particularmente ricas en humus. Pero el valor de pH también juega un papel decisivo en la absorción de nutrientes: tan pronto como se superan ciertos valores de pH, muchos nutrientes ya no están disponibles para las plantas. Por ejemplo, las plantas solo pueden utilizar nitrógeno con un valor de pH de 6,5 a 8,5. Por lo tanto, si el suelo es demasiado ácido, la fertilización con nitrógeno no ayudará a compensar la falta de nutrientes. En cambio, primero debe regular el valor de pH de su suelo agregando cal. Pero los suelos que son demasiado alcalinos también limitan la disponibilidad de nutrientes importantes, como el potasio. Por lo tanto, deben tratarse con un sustrato ácido. Usted mismo puede determinar fácilmente el valor de pH de su suelo usando una tira reactiva disponible en un centro de jardinería o ferretería. Un valor de pH entre 5,5 y 6,5 es óptimo para la mayoría de las plantas de jardín.

3. Errores en la fertilización: la elección correcta del fertilizante
¿Abono universal o especial? Al mirar la variedad de tiendas de jardinería, muchas personas se marean solo con la cantidad de diferentes tipos de fertilizantes. Existe una variedad separada para casi cada planta y cada tipo de suelo, pero también hay fertilizantes universales disponibles, que deberían ser adecuados para casi todas las plantas. A menudo surge la pregunta de si realmente tiene que ser un fertilizante especial costoso o si una versión general más barata no es absolutamente suficiente. De hecho, toda una gama de plantas necesita un fertilizante que se adapte especialmente a sus necesidades para prosperar de manera óptima. Así es como las plantas de pantano como el rododendro (rododendro) – suelos ácidos y pueden reaccionar de forma muy sensible a las mezclas de fertilizantes enriquecidas con cal. Incluso con tomates (Solanum lycopersicum) vale la pena utilizar un fertilizante de tomate especial, ya que tiene una composición nutricional especial. Muchos otros fertilizantes tienen una concentración demasiado alta de nitrógeno para los tomates y conducen a una cosecha reducida.

Numerosos cultivos, incluida la papa (Solanum tuberosum), Calabacín (Curcurbita pepo) y prácticamente todos los tipos de repollo, por otro lado, son comedores pesados que casi no pueden obtener suficiente fertilizante. Sin embargo, deben (si es que lo hacen) fertilizarse solo con extrema moderación con preparaciones químicas. Debido a su efecto inmediato, la planta puede estar sobrefertilizada inicialmente, pero cuando se administra la siguiente dosis, los nutrientes se han eliminado durante mucho tiempo y la planta está insuficientemente abastecida. Por lo tanto, los fertilizantes orgánicos son más adecuados para los cultivos, ya que liberan los nutrientes de manera uniforme y durante un período de tiempo más largo. Dependiendo del tipo de planta, vale la pena utilizar varios medios para cuidar de manera óptima las plantas.

Abono orgánico de tomate Plantura
4. Error al fertilizar: use palos químicos
Cuando se trata de fertilizantes, muchas personas piensan en la química pura, después de todo, la gama de agentes minerales es enorme y también es utilizada por muchos. Con sus precisas instrucciones y su especial adaptación a las necesidades de las distintas plantas, estos preparados pretenden estar muy por delante de las soluciones orgánicas alternativas. Pero la fertilización orgánica tiene una serie de ventajas que superan con creces a los grupos de presión químicos: Los fertilizantes orgánicos de liberación lenta, pero también el compost, el estiércol de caballo y similares, liberan los nutrientes de manera mucho más lenta y uniforme. Esto significa que tienen un efecto continuo a largo plazo sin tener que volver a fertilizar constantemente. Esto va de la mano con el hecho de que los nutrientes de estos fertilizantes son arrastrados con mucha menos fuerza por la lluvia y, por lo tanto, no contaminan el medio ambiente. Al mismo tiempo, su producción es sencilla, ecológica y económica. Las hojas, los restos de vegetales y los recortes de césped se acumulan en todos los jardines sin costo adicional y se pueden procesar fácilmente para convertirlos en abono.

Pero los remedios caseros simples también pueden ser verdaderas armas milagrosas: se puede preparar rápidamente una infusión de ortigas y es ideal para fertilizar. Pero incluso los posos de café con mucho nitrógeno, potasio y fósforo son demasiado buenos para desperdiciarlos y aún así deleitan a muchas plantas. Incluso el agua de los huevos hirviendo se puede reutilizar y después de enfriar es alimento y bebida para su planta al mismo tiempo.
5. Errores en la fertilización: ¿sol o lluvia?
El sol brilla y el aire es cálido, un clima maravilloso para ir al jardín. Pero incluso si la luz del sol es agradable para la jardinería, no debe usar fertilizantes en esos días. De hecho, aplicar fertilizante a la luz solar puede tener exactamente el efecto contrario. En lugar de ayudar a las plantas a crecer, los fertilizantes líquidos en particular en combinación con la luz solar pueden, en el peor de los casos, causar quemaduras graves en las hojas y raíces expuestas (otra razón para no confiar en el club químico en el jardín). Al mismo tiempo, el fertilizante es más difícil de distribuir en el suelo seco y luego aparece de manera desigual.
Por lo tanto, es mejor fertilizar temprano en la mañana cuando los rayos del sol son menos intensos y el suelo aún está húmedo por el rocío. Incluso cuando el cielo está nublado o después de un chaparrón, el fertilizante puede terminar en la cama. Por cierto, las plantas (con la excepción de algunas especies exóticas tropicales) no necesitan fertilización durante el invierno y, en cambio, deben disfrutar de su merecido descanso.

Los errores más comunes en la fertilización: resumen
Aquí encontrará todos los errores de fertilización que debe evitar resumidos de un vistazo:
- Demasiado fertilizante puede ser dañino. Por lo tanto, debe prestar atención a las instrucciones de dosificación.
- La calidad del suelo y el valor del pH deben tenerse en cuenta al fertilizar.
- No todas las plantas pueden tolerar todos los fertilizantes. Los fertilizantes especiales suelen ser la mejor opción para plantas de pantano, plantas exóticas y tomates.
- En lugar de fertilizantes minerales, es mejor usar alternativas orgánicas, que son más amigables con el medio ambiente y liberan sus nutrientes por más tiempo y de manera más uniforme.
- Fertilizar cuando el cielo esté nublado o temprano en la mañana, evitando el sol del mediodía. La mayoría de las plantas no necesitan fertilizantes en invierno.
Si quieres saber más sobre los ingredientes y efectos de nuestro Fertilizante Plantura orgánico certificado y sin animales desea averiguarlo, hemos recopilado toda la información para usted aquí.

Fertilizante orgánico de flores Plantura