Contenido
El cuidado correcto es esencial para que las clemátides desarrollen su plena floración. Le daremos valiosos consejos sobre riego, corte y fertilización.

Clematis (Clemátide) se consideran plantas perfectas para enverdecer una cerca o la fachada de una casa. En particular, sus flores exuberantes y extremadamente hermosas hacen que las clemátides sean bienvenidas en el jardín. Aunque se considera resistente y fácil de cuidar, la clemátide necesita cuidados para poder presentarse en todo su esplendor. Pero, ¿con qué frecuencia tienes que regar una clemátide? ¿Y cómo se fertiliza correctamente una clemátide? Respondemos estas y otras preguntas sobre el cuidado de la clemátide en este artículo.
Agua clemátide correctamente
Regar la clemátide generalmente es bastante sencillo, pero muy a menudo es necesario para las plantas trepadoras sedientas, especialmente en verano. A las plantas les gusta un entorno de suelo constantemente húmedo; por esta razón, debe verificar regularmente si la clemátide necesita ser regada. Especialmente cuando se cultiva en una tina, es mejor usar la regadera con más frecuencia, ya que esta variante tiene una mayor tasa de evaporación. Por lo tanto, riegue su clemátide tan pronto como el sustrato se haya secado aunque sea ligeramente en la superficie. Sin embargo, su clemátide nunca debe permanecer en el agua y debe evitar mojar los zarcillos con agua de riego para que no se pudra. Clematis también necesita agua en invierno: cuando está seco en los días sin heladas, puede regar la planta de manera segura.

Resumen de riego de clemátide correctamente:
- Alto requerimiento de agua: mayor en la olla que en la cama
- Manténgase constantemente húmedo, pero evite el encharcamiento.
- Riegue tan pronto como la superficie del sustrato se haya secado ligeramente
- Agua en los días sin heladas en invierno cuando está seco
Ate la clemátide con una ayuda para trepar
La mayoría de las especies de clemátides son verdaderas trepadoras y, a veces, alcanzan alturas de diez metros o más. Al cuidar la clemátide, por lo tanto, es particularmente importante proporcionar una ayuda para escalar adecuada con la suficiente antelación. La selección de la ayuda óptima para trepar siempre se basa en la altura de las respectivas especies de clemátides: Para especies de clemátides de bajo crecimiento como la clemátide alpinaClematis alpina) hay un enrejado al que la planta puede agarrarse. Para las especies y variedades de mayor crecimiento, puede usar una cuerda o una red de escalada que se extienda varios metros hacia arriba.

Fertilizar clematis
Clematis combina el crecimiento de brotes y la formación de flores en proporciones inimaginables. Su necesidad de un suministro adecuado de nutrientes es correspondientemente amplia. Especialmente en su fase de crecimiento de marzo a agosto, debe fertilizar la clemátide. En este momento, las bellezas trepadoras necesitan mucho fosfato para la floración y potasio para fortalecer los brotes recién formados para el invierno. Lo ideal es utilizar un fertilizante con efecto a largo plazo para la clemátide: esto permite una fertilización equilibrada y uniforme durante la fase de crecimiento. Por lo tanto, los siguientes agentes son particularmente adecuados como fertilizantes para la clemátide:
- Abono o abono maduro en combinación con abono de consuelda
- Fertilizante floral con alto contenido en potasio y fosfato
Nuestro Fertilizante orgánico de flores Plantura no solo ofrece fosfato y potasio extra. También está compuesto casi en su totalidad por materiales orgánicos. Esto tiene muchas ventajas en comparación con los fertilizantes minerales. Los fertilizantes orgánicos se producen de una manera más eficiente en cuanto a los recursos, son inofensivos para los niños y los animales, no se eliminan del suelo con tanta rapidez y favorecen una vida sana en el suelo. Además, existe el efecto a largo plazo de estos fertilizantes. Si bien debe usar el fertilizante cada dos semanas con fertilizantes minerales, los fertilizantes orgánicos a largo plazo solo se aplican dos o tres veces al año. Puede averiguar cómo y con qué frecuencia aplica las diferentes variantes de fertilizantes y cómo debe fertilizar su clemátide en nuestro artículo especial.
Resumen de la fertilización de la clemátide:
- Fertilización de mantenimiento de marzo a agosto
- Fertilizante de larga duración: dos o tres veces al año
- Abonos minerales: cada dos semanas en el agua de riego
- Preferiblemente abonos en su mayoría orgánicos con mucho potasio y fosfato como el nuestro Fertilizante orgánico de flores Plantura utilizar

Fertilizante orgánico de flores Plantura
Cortar clemátide
Una parte esencial del cuidado de la clemátide es la poda regular de la planta. Una poda anual asegura que la clemátide se convierta en una planta sana y bien ramificada. El tiempo de corte depende del tipo respectivo de clemátide; sin embargo, el tiempo de floración ofrece una guía aproximada. La clemátide de floración temprana y los híbridos de floración múltiple deben cortarse después de la floración en primavera. Las especies de multifloración en particular se benefician de esto, ya que el corte favorece la segunda floración. En el caso de las especies que florecen en verano, las tijeras se utilizan después de la floración a principios del invierno. Los brotes se acortan a unos buenos 20 a 30 centímetros sobre el suelo. De esta forma, brota un número particularmente elevado de nuevos brotes. Siempre es necesario aclarar la clemátide cuando puede entrar muy poca luz al interior de la planta. En el peor de los casos, la clemátide podría quedarse calva por dentro. Para mantener la planta vital, también se debe realizar un corte de rejuvenecimiento cada cuatro años para estimular la formación de nuevos brotes.

Puede leer más sobre esto en nuestro artículo especial sobre el tema «Corte de clemátide».
Resumen de corte de clemátide:
- Poda anual de 20 a 30 cm
- Corte las variedades de floración temprana y de floración múltiple después de la floración en primavera
- Cortar las variedades de flores de verano después de la floración a principios del invierno.
- Es necesario despejar cuando no entra suficiente luz en el interior
- Se debe realizar un corte de rejuvenecimiento aproximadamente cada cuatro años o cuando las plantas estén calvas
- Realice la poda después de la primera floración de múltiples híbridos de floración para apoyar la segunda floración.
Clemátide hibernado
Cuando se trata de invernada, definitivamente debes saber qué tipo de clemátide tienes. Hay clemátides completamente resistentes, como la clemátide alpina, que son maravillosamente adecuadas para plantar en camas porque no tienen que pasar el invierno. Sin embargo, debe tener cuidado de elegir un lugar protegido para la clemátide al plantar. Por otro lado, las clemátides que no son resistentes al invierno necesitan cuarteles de invierno. La mejor manera de hacer esto es plantarlos en una tina – el Tierra orgánica para macetas Plantura es ideal para esto, por ejemplo. Esto hace que sea más fácil invernar la clemátide. La planta puede trasladarse a sus cuarteles de invierno alrededor de septiembre / octubre, cuando las temperaturas se vuelven más frías lentamente. El cuidado correcto también es importante cuando las clemátides pasan el invierno: las temperaturas invernales siempre deben ser de 0 a 10 ° C. Solo se vierte de tal manera que el cepellón no se seque por completo. Las clemátides de hoja perenne también necesitan algo de luz en invierno. De lo contrario, las plantas pueden oscurecerse.

Las clemátides también necesitan cuidados al aire libre para sobrevivir a períodos de heladas particularmente difíciles. Simplemente cubra el área de la raíz con una capa de maleza durante el invierno para crear una capa aislante que también minimice la evaporación. La clemátide resistente debe pasar el invierno afuera en un lugar protegido. En el caso de clemátide en la olla, esta se envuelve adicionalmente con un vellón permeable al aire o una estera de caña y se coloca sobre una base de madera. De lo contrario, existe el riesgo de que la olla se congele, lo que puede causar un daño considerable a la clemátide.

Resumen de la clemátide que hiberna:
- Clemátide no resistente: hiberne en una maceta en un cuartel de invierno libre de heladas
- Clemátide resistente en la cama: cubra el área de la raíz con maleza
- Clemátide resistente en una maceta: elija un lugar protegido, cubra el área de la raíz con maleza, cubra con vellón o estera de caña
¿También te gustaría tener una clemátide en el jardín? Puede averiguar cómo hacer esto en nuestro artículo especial sobre el tema «Plantar Clematis».

Regístrese ahora para nuestra publicación gratuita sobre jardinería y reciba excelentes consejos e inspiración sobre jardinería con regularidad en su bandeja de entrada de correo electrónico.