Plantación de melones: melón de azúcar, melón dulce & Co.

Los melones aman la calidez. Pero con un poco de cuidado, las variedades adecuadas también pueden crecer y prosperar en este país. Tenemos consejos de expertos listos para ti.

Cultivo de melones

Con un poco de cuidado, también se pueden cultivar variedades adecuadas en este país. [Foto: tchara/ Shutterstock.com]

Melones (Citrullus lanatus y Cucumis melo) se consideran refrescos dulces en veranos calurosos y son muy populares en Alemania. Pero aunque la mayoría se importa de países más cálidos, el cultivo del melón también es posible en nuestras latitudes. Existe una amplia variedad de cepas y variaciones que puede cultivar fácilmente en su propio jardín. Te mostraremos la mejor manera de pasar de la cría a la cosecha.

Plantar melones: ubicación, momento y procedimiento.

Básicamente, debe tenerse en cuenta que el éxito en el cultivo de melón depende en gran medida de la selección de la ubicación correcta. El momento de la siembra en exterior también juega un papel importante, ya que las plantas de melón son muy sensibles al frío.

El lugar perfecto para los melones.

En Alemania, los melones solo se pueden cultivar al aire libre si hay suficiente calor. Por tanto, en zonas accidentadas, conviene cultivar en invernadero, mientras que en un clima vitivinícola, plantar en el lecho no debería ser un problema. Al plantar en el campo, asegúrese de que esté soleado, cálido y protegido del viento. El suelo también debería poder calentarse rápidamente; una estructura de suelo suelta siempre es ventajosa. Dado que los melones se consideran grandes consumidores en el jardín, el suelo también debe ser muy humus y rico en nutrientes. Recomendamos agregar mucho abono a la cama antes de plantarlo.

Melón que crece en la agricultura

A las sandías les encanta el calor [Foto: lunamarina/ Shutterstock.com]

El momento adecuado para plantar melones

Todos los tipos de melones (independientemente de que sean melones de agua o azucarados) solo se plantan desde finales de mayo a junio debido a su sensibilidad al frío. Si cultiva melones en el invernadero, puede plantarlos ya en abril, ya que las plantas se calientan continuamente. Al cultivar en invernadero, debe tener en cuenta que las plantas de melón rastreras pueden ocupar mucho espacio. Por lo tanto, vale la pena colocar ayudas para la escalada para que las plantas puedan crecer hacia arriba.

plantas de melón joven

La plantación es posible cuando no se esperan más heladas [Foto: Kira Mika/ Shutterstock.com]

Procedimiento para plantar melones.

Asegúrese de que haya suficiente espacio por planta al plantar al aire libre. Si plantas las plantas demasiado juntas, aumenta el riesgo de infecciones fúngicas y los melones no tienen suficiente espacio para crecer. Por lo tanto, debe calcular al menos un metro cuadrado por planta.

Hemos resumido la información más importante sobre la ubicación, el tiempo y el procedimiento para cultivar melones para usted.:

  • Lugar cálido, soleado y protegido
  • Suelo suelto y humus
  • En áreas difíciles, mejor en un invernadero
  • Plantar al aire libre desde finales de mayo, en invernadero a partir de abril.
  • Al menos 1 m2 Espacio por planta

Suelo orgánico Floragard delicioso

Suelo orgánico Floragard delicioso

Cultivo de melones: ¿siembra usted mismo o compra plantas?

Muchos jardineros aficionados prefieren usar plantas jóvenes tempranas cuando cultivan melones, pero sembrarlas internamente es fácil de implementar. Presentamos ambas variantes y sus ventajas e inconvenientes.

Siembre melones usted mismo

Todas las variedades de melón son las preferidas para sembrar en interior desde finales de marzo hasta abril. Para ello, plante una semilla por maceta de 1 a 2 cm de profundidad. A una temperatura de al menos 18 ° C, las semillas germinan después de 5 a 10 días en el alféizar de la ventana. Lo ideal es que la temperatura esté entre 22 y 25 ° C. Tan pronto como las plántulas tienen unos centímetros de altura y han formado hojas, se pinchan en contenedores más grandes y finalmente se plantan a partir de finales de mayo.

brotes de melón preferidos

Avanzar es importante para un cultivo exitoso [Foto: Silverfoxz/ Shutterstock.com]

Proceda de la siguiente manera al cultivar plantas de melón:

  • Siembre de marzo a abril a una profundidad de 1 a 2 cm.
  • Temperatura ideal de germinación 22 – 25 ° C (min. 18 ° C)
  • Las primeras plántulas aparecen después de 5 a 10 días.
  • Póngalo en macetas más grandes tan pronto como aparezcan las primeras hojas

Comprar plantas de melón

Si desea ahorrarse un poco de trabajo, puede valer la pena comprar plántulas tempranas. Puede comprarlos de mayo a junio en el centro de jardinería y luego plantarlos al aire libre también. Una ventaja de estas plantas jóvenes es que a menudo se injertan en portainjertos de calabaza y, por lo tanto, son menos propensas a las enfermedades de las raíces. En general, los costos de las plantas cultivadas son mucho más altos en comparación con cultivarlas usted mismo, ya que un paquete de semillas cuesta solo unos pocos euros.

Melones: tipos y variedades adecuados

Los melones muestran más variación de lo que muchos piensan. Sin embargo, las plantas de la familia de las cucurbitáceas se pueden dividir aproximadamente en dos tipos: sandías (Citrullus lanatus) y melones de azúcarCucumis melo). Este último también incluye el popular melón dulce con su piel amarilla y sabor dulce. Otras variedades son el melón cantalupo con su característica pulpa anaranjada y el melón red con su piel áspera en forma de red. A continuación le presentamos las variedades de melón adecuadas.

diferentes tipos de melones

Hay diferentes tipos de melones disponibles para cultivo. [Foto: Miriam Doerr Martin Frommherz/ Shutterstock.com]

Variedades de sandía

Bebé de azúcar de Bush

  • Nueva raza que surgió de Sugar Baby
  • Maduración temprana con frutos más pequeños: 2-4 kg (1-2 frutos por planta)
  • Carne roja con piel oscura
  • La planta permanece bastante compacta (1 metro cuadrado por planta)

Dulce carmesí

  • Variedad popular y popular en todo el mundo
  • Frutos ovalados y de color verde claro. Alto peso de la fruta: 5-8 kg
  • Pulpa aromática de color rojo claro
  • Buena resistencia a la pudrición de la hoja y otras enfermedades fúngicas.
  • 1,5 – 2 metros cuadrados por planta

Asahi Miyako

  • Madurez temprana reproductiva japonesa. muy alto contenido de azúcar
  • Frutas con piel rayada de color verde claro oscuro con pulpa de color rojo claro
  • Frutas que pesan 3,5 – 5 kg
  • 1,5 metros cuadrados por planta

Puede encontrar más variedades de sandía que sean adecuadas para el cultivo en Alemania aquí.

Melones dulces

Giallo Canaria 3

  • Melón amarillo canario
  • Frutos ovalados y amarillos
  • Pulpa blanca y dulce
  • 1,5 metros cuadrados por planta

Bari F1

  • Melón cantalupo
  • Frutos redondos con pulpa de naranja y piel gris
  • Muy aromático
  • 1-2 metros cuadrados por planta

Hales mejor

  • Melón neto
  • Frutos redondos con una estructura de red blanco-gris a modo de cáscara
  • Pulpa de naranja a roja
  • 1-2 metros cuadrados por planta

Cultivar, cuidar y mojar melones

Independientemente del tipo y variedad de melón, el correcto cuidado de las plantas exóticas es fundamental para una rica cosecha. Le mostraremos cómo regar y fertilizar adecuadamente las plantas de melón.

Vierta los melones correctamente

Los melones necesitan una gran cantidad de agua para crecer de manera óptima. Nunca dejes que la tierra se seque por completo. Esto es especialmente cierto mientras se forman las flores y los frutos. Si es posible, no use agua fría, solo agua precalentada, por ejemplo, del barril de lluvia. Las plantas de melón son sensibles al agua de riego fría. Además, al regar, tenga cuidado de no mojar las hojas, de lo contrario aumenta el riesgo de infecciones por hongos.

Suministro de agua a los melones

Un buen suministro de agua hace que los melones sean grandes. [Foto: kirillov alexey/ Shutterstock.com]

Fertilice los melones adecuadamente

Un suministro suficiente de nutrientes es particularmente importante para el crecimiento de las plantas de melón. Antes de plantar las plantas jóvenes, primero use un biofertilizante principalmente orgánico como nuestro Plantura Fertilizante de tomate orgánico en el suelo. Alternativamente, el compost también es adecuado. De esta forma se suministra a las plantas jóvenes importantes elementos nutricionales desde el principio y también a largo plazo y se afloja la estructura del suelo. Mientras se forman las flores y los frutos, se aplica otra aplicación de fertilizante para que las plantas tengan la fuerza suficiente para desarrollar los frutos grandes y dulces.

Abono orgánico de tomate Plantura

Abono orgánico de tomate Plantura

Melones melocotón

Una medida de mantenimiento probada para aumentar el rendimiento es el llamado desafilado. Para hacer esto, el brote principal de una planta de melón se corta después de la quinta hoja. Como resultado, la planta produce más brotes laterales, que también se pueden cortar en la parte superior. Con este método estimularás a la planta para que desarrolle más frutos. Si también quita la punta un trozo por encima de las frutas en crecimiento, queda más energía para que el melón crezca. Sin embargo, asegúrese de no cultivar más de cinco melones por planta para que los especímenes existentes obtengan suficiente energía y nutrientes.

Brotes de la planta de melón

El corte de los brotes favorece el cuajado [Foto: Zulashai/ Shutterstock.com]

Cosecha de melones: cuándo y qué hacer

Tan pronto como el verano llega a su fin, los melones están listos para la cosecha. Según el tipo de melón, se puede cosechar desde finales de agosto hasta otoño. Las muestras maduras ahora deben cortarse en la base de la fruta con un cuchillo afilado. Como regla general, solo coseche frutas maduras, ya que los melones solo pueden madurar de forma limitada. Pero, ¿cómo se puede reconocer realmente la madurez óptima?

¿Cuándo está maduro el melón?

Dependiendo del tipo de melón, la madurez se puede reconocer por diferentes criterios. Todas las variedades de melón tienen un color fuerte cuando están maduras y suenan opacas a huecas cuando se golpean. Además, se pueden ver leves grietas en el tallo cuando el fruto está cuajado. Los melones maduros también se pueden reconocer por su dulce aroma.

Puede reconocer los melones maduros según estos criterios:

  • Verde fuerte para sandías, amarillo intenso para melones dulce
  • Sonido sordo a hueco al golpear
  • Leves grietas en el cuajado
  • Huele a melones dulces
Cosechando el melón

Puedes cosechar los primeros frutos a finales del verano. [Foto: Kotcha K/ Shutterstock.com]

Almacene los melones correctamente y extienda su vida útil

En principio, los melones (independientemente de si son sandía o melón azucarado) no tienen una vida útil particularmente larga. A temperatura ambiente, las frutas dulces solo se mantienen sin cortar durante aproximadamente dos semanas. Por lo tanto, guarde los melones en un lugar fresco y oscuro como el sótano. Si el melón ya está cortado, debes envolverlo con film transparente y meterlo en el frigorífico. Desafortunadamente, también pierde algo de su aroma. Por otro lado, no se recomienda congelar los melones ya que la pulpa se vuelve muy blanda después de descongelarlos.

Puede obtener más información sobre las mejores especies y variedades de melón para el cultivo en Alemania en nuestro artículo especial sobre este tema.

plantura|hierbasBuenas|titleonly
Plantura|HierbasBuenas|titleonly