Contenido
Si se cuida de forma incorrecta, las orquídeas a menudo pueden estar plagadas de enfermedades y plagas. Hemos resumido lo que le ayuda en contra de esto.

La orquídea todavía está de pie en el alféizar de la ventana en un verde exuberante y con flores brillantes, pero en el momento siguiente las hojas se vuelven amarillas o se caen. Este y muchos otros signos pueden ser un indicio de una enfermedad de la planta de interior popular, que a veces ingresa a la casa con la compra. Le presentaremos las enfermedades y plagas más comunes que afectan a las orquídeas y lo que puede hacer al respecto.
Orquídeas: las enfermedades más comunes
Al igual que con cualquier planta, la orquídea también tiene algunos signos que le permiten saber si está enferma. Las siguientes enfermedades son comunes:
Putrefacción
Probablemente la enfermedad más común sea la pudrición de la raíz, que puede llegar hasta las hojas. Esto es causado por bacterias que encuentran condiciones óptimas a través de un riego inadecuado.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Agua solo una vez a la semana
- Evite el encharcamiento
- Trasplantar la orquídea
- Eliminar en caso de emergencia
Crecimiento de acordeón
Con la forma de las hojas, también conocida como crecimiento de arrugas, que es más común en especies de orquídeas como Miltonia o Oncidium ocurre, es una reacción de las plantas a las condiciones ambientales cambiantes. Las hojas de las orquídeas solo crecen cuando las condiciones son las adecuadas, como la humedad, el agua y la temperatura adecuadas. En caso de desviaciones, la planta reacciona con una parada de crecimiento. Este cambio provoca el crecimiento característico, que no es malo, pero indica un cuidado incorrecto.
¿Qué puedes hacer al respecto?
Manchas marrones en las hojas
Este síntoma suele tomar la forma de manchas oscuras que se extienden con el tiempo. Es principalmente una infección por hongos que también es contagiosa para otras plantas. Las bacterias también pueden ser responsables de la enfermedad.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Aislar la planta
- No rociar con agua
- Retire las partes infectadas de la planta.
- Suficiente movimiento de aire
- Desinfectar el cuchillo
bronceado
Algunas especies de orquídeas son más sensibles a la luz que otras y no toleran bien el sol abrasador. Si hay demasiada luz solar, pueden aparecer manchas en la planta.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Cambiar locación
- Elija un lugar detrás de la cortina (sin luz solar directa)
A continuación, enumeramos otros síntomas que también son comunes en las orquídeas.
Orquídeas: las hojas se vuelven amarillas
Básicamente: orquídeas como Phalaenopsis puede tener una hoja amarilla de vez en cuando en invierno, que luego se cae. Mientras la planta continúe brotando, no hay nada de qué preocuparse. Si, por el contrario, aparecen varias hojas amarillas, esto puede ser una señal de que las raíces tienen muy poco espacio y se están pudriendo. La falta de luz también puede ser responsable de la caída de las hojas.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Repot cada dos años
- Busque un lugar brillante
- Sin luz solar directa
Orquídeas: las flores se caen
Al igual que la decoloración de las hojas, la caída de las flores es un signo de las condiciones de ubicación inadecuadas para las orquídeas. Las razones pueden ser un cambio brusco de temperatura y corrientes de aire. Demasiado o muy poco sol y la falta de agua también pueden hacer que los cogollos se sequen.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Asegurar condiciones constantes
- Evite la luz solar directa
- Evite un lugar en el lado norte en invierno
Recomendamos los siguientes productos para magníficas orquídeas:
- Suelo de orquídeas Floragard: Sin turba Suelo especial para las necesidades especiales de sus orquídeas de interior. La corteza de pino y las virutas de coco crean una estructura ligera y aireada. Los fertilizantes premium como el guano aseguran plantas fuertes y vitales.
- Fertilizante líquido Cuxin para orquídeas: El fertilizante especial para orquídeas contiene muchos nutrientes orgánicos para una floración exuberante. El quelato de hierro asegura hojas de un verde intenso.
- Spray Cuxin Leaf Care: Spray de cuidado para orquídeas a base de un agente humectante iónico. Los oligoelementos que contiene equilibran el equilibrio de humedad de las orquídeas en un ambiente seco y así aseguran hojas verdes frescas y un alto grado de floración.
Orquídeas: plagas comunes
La mayoría de los problemas con las orquídeas surgen por un cuidado inadecuado, pero las plagas pueden infiltrarse incluso con un manejo adecuado, que generalmente se presentan cuando las compra.

Cochinillas en orquídeas
Las cochinillas son un problema común con las orquídeas y pueden identificarse por pequeños nidos peludos debajo de las hojas. Se trata de piojos que se alimentan de la savia de la orquídea y por tanto la dañan. A menudo, se producen más infecciones como resultado de una infestación por cochinillas.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Retire los nidos con un hisopo de algodón empapado en agua o alcohol.
- Limpia la planta a fondo pero con cuidado.
Escamas de insectos en orquídeas
Si descubre animales pequeños con espaldas en forma de escudo en su orquídea, lo más probable es que sean los llamados insectos de escamas. Los animales, como las cochinillas, se alimentan de la savia de la planta y por tanto la dañan.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Frote las cochinillas con aceite de árbol de té
Pulgones en orquídeas
Como ocurre con muchas otras plantas, una orquídea puede, en raras ocasiones, ser atacada por pulgones. Si observa pequeños animales blancos o negros, es probable que su orquídea haya atrapado las molestas plagas.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Limpie los piojos con agua jabonosa ligera.
Con el cuidado adecuado, el riesgo de enfermedades o plagas que infecten a sus orquídeas se puede reducir significativamente. Por ejemplo, este artículo le dirá cómo fertilizar correctamente las orquídeas.