Contenido
La oruga de la procesionaria del roble puede provocar sarpullido, problemas respiratorios e irritación de la piel. Te explicamos cómo evitarlo.

La polilla procesionaria del roble (Thaumetopoea processionea L.) no solo es una plaga para los robles, también se considera una plaga para la higiene. La razón de esto es la fuerte reacción alérgica que puede desencadenar el cabello del cuerpo de la oruga. Esto no solo afecta a los humanos, sino también a los perros, otras mascotas y la vida silvestre.
Evite la erupción de la polilla procesionaria del roble
A continuación se muestran los posibles síntomas del contacto de la polilla procesionaria del roble y consejos sobre cómo evitarlos. Entonces debería ser sobre el peligro de nuestros compañeros de cuatro patas. Si quieres saber más sobre la lucha contra la procesionaria del roble, aquí lo encontrarás.
Polilla procesionaria del roble: erupción y otros síntomas
Si los pelos punzantes de las orugas entran en áreas desprotegidas de la piel, quedan atrapadas y pueden desencadenar una reacción hipersensible del sistema inmunológico, porque contienen el veneno de ortiga taumetopoeína. Entonces se habla de dermatitis o erucismo de oruga. Los síntomas posibles son picazón, llagas, manchas o urticaria. Estas reacciones cutáneas deben tratarse, ya que pueden durar hasta dos semanas si no se tratan. Si el cabello con escozor entra en el tracto respiratorio, se irritará, y con una exposición previa relevante puede incluso provocar dificultad para respirar. También provocan enrojecimiento, irritación e hinchazón en los ojos. Además de todos estos síntomas, todavía son posibles los «síntomas generales»: por ejemplo, pueden aparecer mareos, fiebre y cansancio. Un shock alérgico solo puede ocurrir en casos individuales.

Evite la irritación de la piel y las dificultades respiratorias del EPS
Las orugas de la procesionaria del roble representan un peligro para la salud e higiene no solo desde la tercera etapa larvaria y hasta su pupación. En su cuerpo y en los nidos de telaraña hay pelos punzantes provistos de púas que pueden causar irritación severa de la piel y las vías respiratorias. Incluso los nidos de telaraña de muchos años pueden producir este efecto. Y debido a que el pelo es muy ligero y vuela con el viento, también se acumula en la maleza cercana, donde las personas y los animales pueden entrar en contacto con ellos. Para evitar reacciones alérgicas en relación con la polilla procesionaria del roble, debe prestar atención a las siguientes recomendaciones de acción.
¿Cómo se pueden evitar las reacciones alérgicas de la procesionaria del roble?
- Lea este artículo sobre cómo controlar y eliminar la polilla procesionaria del roble para estar completamente informado sobre la apariencia y el desarrollo de la hilandera.
- Los trabajadores forestales, los constructores de caminos y arbolistas, las empresas de mantenimiento del paisaje y las empresas de control de plagas pertenecen al grupo de riesgo por contacto con el pelo punzante. Estos deben mantener los ojos abiertos, especialmente cuando están cerca de robles.
- Incluso en áreas residenciales como parques, campos deportivos y patios de recreo, en senderos para caminatas o patios de recreo escolares, puede ocurrir una infestación en árboles individuales, lo que podría poner en peligro a muchos transeúntes.
- Si descubre un nido, infórmelo a la oficina reguladora o de espacios verdes responsable para que sus conciudadanos puedan ser advertidos o se puedan iniciar medidas de control.
- Si el nido está en su propiedad privada, debe evitarlo o contratar una empresa de control de plagas.
- Evite los nidos poblados de polillas procesionarias del roble tanto como sea posible y no intente quitar las orugas y las telarañas usted mismo.
- Talar o quemar plantas infectadas hace que los pelos picantes se extiendan con el viento, lo que debe evitarse.
- Si tiene que estar cerca de nidos poblados, use ropa larga y guantes para cubrir la mayor cantidad de piel posible.
- No toque las orugas ni las telarañas.
- Lava tu ropa a 60 ° C y date una ducha a fondo si has estado cerca de un nido.

¿Polilla procesionaria del roble peligrosa para perros y otras mascotas?
¡Ahora todos los dueños de mascotas deben tomar nota! Los pelos punzantes de la procesionaria del roble también son peligrosos para los perros y otras mascotas. Aunque la piel de los animales está protegida en gran parte por la piel, las orugas de la procesionaria del roble son olidas o devoradas por curiosidad o los animales deambulan por la maleza contaminada en los paseos. Esto puede provocar una inflamación grave en el área de la nariz y la boca del amigo de cuatro patas. Si su mascota muestra síntomas y ha estado cerca de robles, puede compartir sus sospechas con el veterinario para fomentar el tratamiento adecuado. También debe verificar cuidadosamente si hay un nido viviente donde su amigo de cuatro patas resultó herido. Luego, si es posible, debe informar esto para evitar más daños causados por otros cochecitos, mascotas, gatos de granja y animales salvajes.
Puede averiguar cómo combatir la polilla procesionaria del roble en caso de emergencia aquí.
