Consejos para cosechar, secar y almacenar

La menta difunde su aroma refrescante, especialmente cuando se seca y en forma de té. Aprenda todo sobre el momento adecuado de cosecha y cómo secar la menta en este artículo.

Menta seca en cuchara
Para que la menta tenga una vida útil prolongada, debe secarse [Foto: Gregory Johnston/ Shutterstock.com]

Menta (Mentha) y especialmente su famosa variedad, la menta (Mentha×piperita), se encuentran probablemente entre las hierbas más populares en Alemania. Su aroma intenso y fresco hace de la planta un verdadero placer y aporta sensaciones culinarias como té, en bebidas o como especia. La planta también se cultiva popularmente en el jardín; no es de extrañar, después de todo, cuidar la menta requiere un esfuerzo mínimo, y la hierba también es extremadamente robusta y agradecida. Sin embargo, si desea abastecerse de menta de cosecha propia durante todo el año, debe tomar las medidas necesarias a tiempo. El secado es una excelente manera de conservar la menta y disfrutarla también en invierno.

¿Por qué debería secar la menta?

La menta fresca de su propio jardín todavía tiene el aroma más intenso. Desafortunadamente, la hierba solo dura unos días en el refrigerador antes de que se marchite y ya no se pueda utilizar. Dado que la menta en el jardín y en el balcón solo se puede cosechar hasta las primeras heladas en otoño, los jardineros deben almacenar su cosecha de manera diferente para poder disfrutar de la planta fresca hasta la próxima primavera. El secado en particular ha demostrado ser especialmente útil a la hora de conservar la menta, porque por un lado se conserva en gran medida el aroma y la consistencia y, por otro lado, la menta se puede conservar durante varios meses.

Cosechando menta: cuando y como hacerlo

En teoría, las hojas de menta se pueden cosechar desde la primavera hasta el otoño. Sin embargo, si espera un sabor particularmente intenso de sus hojas de menta o de menta, es esencial cosechar en el momento adecuado. En climas cálidos y con sol, la planta produce una gran cantidad de aceites esenciales. El sabor es más intenso justo antes de la floración, por lo que el comienzo del verano es el momento perfecto para la cosecha. Pero la cosecha de menta todavía es posible en otoño: antes de las primeras heladas, las plantas se pueden cosechar con cuidado nuevamente para reponer el suministro para el invierno. Los brotes individuales deben cortarse lo más cerca posible del suelo, porque la menta brota muy rápido y bien. Por supuesto, también es posible cosechar hojas individuales. Sin embargo, esto no se recomienda para recolectar cantidades mayores, como las que se usan comúnmente en enlatado.

Menta fresca cubierta a mano
La menta es más aromática justo antes de la floración. [Foto: Cmspic/ Shutterstock.com]

Prepara la menta para secar

Antes de comenzar a secar la menta, las plantas recién recolectadas deben prepararse para el siguiente paso de procesamiento. En primer lugar, el trigo debe separarse de la paja: los tallos podridos o marchitos no tienen lugar en la comida y, por lo tanto, se seleccionan cuidadosamente antes de secarlos. Ahora puede quitar el polvo y la tierra de las hojas sacudiéndolas. El agua solo debe usarse en casos excepcionales al limpiar la menta; desafortunadamente, muchos de los aceites esenciales de la planta son solubles en agua, por lo que un lavado extenso puede tener un efecto negativo en el aroma. Especialmente si desea preparar té de menta usted mismo, debe abstenerse de limpiar con agua. Sin embargo, un ciclo de lavado puede ser inevitable en el caso de suciedad más gruesa. Para preservar el aroma, las hojas solo deben enjuagarse con agua fría y secarse lo más rápido posible. En el mejor de los casos, esto se hace suavemente frotando con un paño de cocina.

¿Cuál es la mejor forma de secar la menta?

El secado se considera el mejor método a la hora de conservar la menta. Una gran ventaja del método es que los ingredientes y el aroma se conservan particularmente bien durante el secado. Se aplica lo siguiente: cuanto más suave es el secado, más intenso es el aroma. Ahora existen numerosas formas de secar la menta después de la cosecha. A continuación, resumimos las ventajas de los procesos individuales y cómo funcionan para usted.

Menta seca colgada
La forma más suave de secar la menta al aire. [Foto: Africa Studio/ Shutterstock.com]

Menta seca al aire

Tradicionalmente, la menta se ata en manojos y se seca al aire. Incluso si a muchos les parece que este método está desactualizado y requiere demasiado tiempo, definitivamente se recomienda secar al aire (pimienta) la menta. De hecho, este secado al aire es el más suave de la menta y, por lo tanto, conserva mejor el intenso aroma de la planta. Sin embargo, antes de que pueda comenzar a secarse, la menta debe atarse en pequeños manojos. Ahora deben colgarse boca abajo en un lugar cálido sin luz solar directa, idealmente a una temperatura de 20 ° C. Dependiendo del grosor del ramo, la menta tarda de dos a tres semanas en secarse por completo. La menta seca se reconoce mejor por sus tallos: si se pueden romper fácilmente, están lo suficientemente secos.

Menta seca en el horno

Secar hojas de menta y de menta en el horno también es rápido y fácil. Para ello, las hojas se colocan individualmente en una bandeja para hornear con papel de hornear. Mientras tanto, el horno se precalienta a unos 50 ° C. Aproximadamente cinco minutos después de que la menta se haya movido al horno precalentado, se apaga. El calor restante continúa secando las hojas de menta. Después de unos 20 minutos, la menta debe estar completamente seca, lo que se puede reconocer por el rizado de sus hojas. Tan pronto como las hojas estén secas, se pueden sacar del horno; de lo contrario, existe el riesgo de que la menta se vuelva quebradiza o incluso se queme fácilmente. A diferencia del secado al aire, el secado de la menta en el horno tiene la gran ventaja de que apenas ocupa tiempo y, sobre todo, espacio. Sin embargo, el aroma suele ser menos intenso cuando se seca en el horno, y el secado en el horno también consume energía adicional.

Hojas de menta secas en una bandeja para hornear
Las hojas de menta también se pueden secar en el horno. [Foto: hanif66/ Shutterstock.com]

Seca la menta en el deshidratador.

Un deshidratador es ideal para secar la menta y otras hierbas de forma rápida pero suave al mismo tiempo. A diferencia del secado al aire, este método tiene la ventaja de que es relativamente rápido y ahorra espacio. Además, se considera que el secado en el deshidratador es particularmente suave porque, a diferencia del horno, la temperatura se puede ajustar significativamente más baja aquí y hay suficiente circulación de aire. Para que la menta se seque lo mejor posible en el deshidratador, las hojas se distribuyen individualmente y sin superponerse en los respectivos niveles de la máquina. La menta ahora se seca suavemente al nivel más bajo. A partir de ahora debes comprobar cada cinco minutos si la menta ya se ha secado lo suficiente. Esto se puede ver, como en el horno, particularmente bien por las hojas rizadas de la menta.

Microondas hojas de menta

Seque en segundos: si no tiene mucho tiempo, puede dejar que la menta se seque particularmente rápido en el microondas. Para esto, se colocan un puñado de hojas en un plato apto para microondas (si es posible sin superponerse) y se secan en la posición más baja a intervalos de diez segundos. La cantidad de hojas individuales que se han secado mientras tanto se puede verificar fácilmente en las pausas. En general, esta técnica solo toma unos minutos para conservar pequeñas cantidades de la hierba. Sin embargo, el secado en el microondas tiene una desventaja: el rápido calentamiento de las hojas hace que se pierda gran parte del aroma fresco de la menta.

Hojas de menta en deshidratador automático
La menta se puede secar suave y rápidamente en el deshidratador automático. [Foto: Katerina Morozova/ Shutterstock.com]

Almacene y mantenga la menta correctamente

Tan pronto como las hojas de menta estén bien secas, se pueden guardar en una práctica opción de almacenamiento. Si la menta está realmente seca se puede ver a través de dos simples signos: por un lado, las hojas de menta se rizan cuando están secas y, por otro lado, las hojas se pueden quitar del tallo con un mínimo toque del dedo. Si las hojas aún están lisas o solo se pueden quitar rompiéndolas, la menta aún no está lo suficientemente seca como para almacenarla sin estropearse. Al almacenar las hojas de menta secas, es particularmente importante asegurarse de que no entre humedad en la hierba seca. De hecho, la humedad en la habitación ya puede hacer que la menta se eche a perder más rápido. Por tanto, el envasado hermético es fundamental para almacenar las hojas secas durante el mayor tiempo posible. Los frascos con tapas de rosca son los más adecuados para esto, pero los recipientes herméticos Tupperware también ofrecen una protección confiable. Si desea una vida útil prolongada y un aroma con cuerpo, puede sellar al vacío la menta seca en porciones pequeñas. Cuando se almacenan correctamente, las hojas de menta secas se pueden conservar durante varios meses a un año; sin embargo, el sabor se resiente si las hojas se mantienen por más tiempo.

¿Secar o congelar menta?

Si se debe congelar la menta o más bien secarla, es una cuestión en la que las opiniones difieren. De hecho, ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas. Sin duda, el aroma se conserva mejor cuando se congela, por lo que este método es especialmente adecuado para la elaboración de bebidas o platos aromáticos. La menta es especialmente popular para este propósito, picada y congelada en porciones en un recipiente para cubitos de hielo, lo que la convierte en un punto de atracción particularmente aromático para las bebidas frías en verano. Sin embargo, si prefiere tener hojas enteras para adornar platos, debe confiar en el secado de la menta: las hojas de menta congeladas se vuelven blandas y antiestéticas cuando se descongelan. Las hojas secas de menta también suelen ser más populares con el té de menta casero. Sin embargo, cuando se trata de la vida útil, los dos métodos apenas se diferencian entre sí: si se almacena bien, la menta se puede almacenar tanto congelada como seca hasta por un año.

Cubitos de hielo congelados con hojas de menta
La menta congelada funciona bien con las bebidas [Foto: 279photo Studio/ Shutterstock.com]

Aquí te contamos lo que debes considerar al cultivar menta en tu propio jardín.

Entradas relacionadas con plantas medicinales y aromáticas

albahaca como cuidarla

albahaca como cuidarla

La albahaca es una planta aromática muy utilizada en la cocina para dar sabor a los platos, además de proporcionar salud y beneficios a nuestro organismo. Si deseas cultivar esta planta en tu jardín o en una maceta, aquí te vamos a dar algunos consejos para que puedas cuidarla de ...
Leer Más
flores y hojas de malva

Malva: plantación, cuidado, poda y corte.

Las delicadas y onduladas flores con muescas de la malva son un adorno de ensueño para cada macizo de flores. Sin embargo, las especies de malva no solo son plantas ornamentales populares, sino que también son comúnmente utilizadas como té tradicional y como hierbas medicinales. La malva se ha utilizado ...
Leer Más

Salvia – efecto, aplicación y cultivo.

La salvia, es un subarbusto de hoja perenne (Salvia) debe su nombre a la palabra latina salvare que significa "curar", esto es debido a que tiende a ser una planta que sana de muchas formas. Los caramelos de salvia y el té de salvia, por ejemplo, son remedios caseros comunes ...
Leer Más

Manzanilla – efecto, cultivo y cosecha

A la manzanilla (Matricaria chamomilla) o camomila común no se le llama la ‘Reina de las Hierbas Medicinales’ por nada, y es que ésta es una de las plantas medicinales más reconocidas a nivel mundial y el té que se elabora con ella es una de las infusiones de té ...
Leer Más
orégano

Orégano en el jardín. Cuidados, cosecha y almacenaje

El orégano pelado en una pizza recién horneada completa el clásico italiano. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre el orégano. La popular hierba para pizza también crece maravillosamente en su jardín Orégano (Origanum vulgare) pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae). Muchas hierbas más famosas como el ...
Leer Más
Tomillos en flor

Tomillo – cultivo, cuidado y cosecha

El tomillo (timo) también conocido como quendel, es un subarbusto de 30 a 100 cm de altura, cuyo aroma se utiliza de muy diversas formas en la cocina. Sin embargo, el timo no solo se puede emplear como especia de cocina. Algunos tipos de tomillo también son valiosas hierbas medicinales ...
Leer Más

Propagación de hierbas: esquejes, siembra & Co.

Se puede cocinar mucho más aromático con hierbas de cosecha propia. Le mostramos cómo puede propagar fácilmente las hierbas usted mismo para que tenga algo de ellas durante todo el año. La albahaca también se puede propagar fácilmente mediante esquejes. [Foto: Geshas/ Shutterstock.com] Las hierbas cultivadas en casa se encuentran entre ...
Leer Más

Cortar menta: tiempo y procedimiento

Cortar la menta correctamente: Mostramos cómo y cuándo cortar correctamente la menta y aclaramos qué tiene que ver la poda con el período de floración. La menta debe cortarse con regularidad: cuándo y cómo revelamos [Foto: lzf/ Shutterstock.com] Menta (Mentha) pertenece a todos los jardines de hierbas: la hierba aromática ...
Leer Más

Hierbas inmunoestimulantes de nuestro propio jardín

¿Qué hierbas estimulantes del sistema inmunológico nos ayudan a protegernos contra los resfriados y la gripe? Le diremos qué hierbas medicinales puedes cultivar tu mismo fácilmente para un sistema inmunológico fuerte. Las hierbas de nuestro propio jardín ayudan de forma natural a fortalecer el sistema inmunológico y a armarnos contra ...
Leer Más